Académicas

La Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación invita a participar del ciclo de divulgación científica y ambiental: “Tardes de Ciencia”. El próximo encuentro será el miércoles 26 de junio, a las 18, en el aula Magna de la facultad, con la charla: “Los volcanes y el aire que respiramos”. Expone: Iván Petrinovic.
Consultas al correo: comunicacion@famaf.unc.edu.ar
 

26 de junio | 18

La Universidad Nacional de Córdoba, a través de la Defensora de la Comunidad Universitaria, Ana Guillermina Yukelson, estará presente en la Primera Reunión de Gestión del Proyecto Bravioo y en el Primer encuentro de buenas prácticas Europa-América Latina, que se llevarán a cabo los días 17, 18 y 19 de junio en la Universidade da Beira Interior, Covilhã, Portugal.
Este encuentro es una instancia muy valiosa en el desarrollo del Proyecto Erasmus+Bravioo, que busca fortalecer las defensorías universitarias en las instituciones de educación superior de América Latina.
 

17, 18 y 19 de junio

La Facultad de Ciencias Económicas informa que ya se encuentran habilitadas las inscripciones para realizar los tradicionales Eco Tour en la facultad.
Esta actividad consiste en una visita guiada y gratuita por el edificio de la facultad, para que jóvenes que están pensando en continuar alguna de las carreras de grado de esta casa (Contador/a Público/a, Lic. en Administración y Lic. en Economía) puedan conocer las aulas, la biblioteca, y las distintas áreas donde se realizan trámites.

Inscripciones abiertas

La Dra. Norma González, PhD en Historia Diplomática de EEUU, visitará Córdoba para ofrecer una charla abierta en el auditorio de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación.

Durante la presentación, se brindará toda la información que necesitas conocer sobre estudios de posgrado en universidades de los Estados Unidos, tendencias internacionales en estudios de posgrado, Cómo realizar una postulación exitosa y Cómo obtener becas.

Lunes 24 de junio | 11 horas | Auditorio FAMAF

La Facultad de Filosofía y Humanidades invita a participar del encuentro: “Las llamas del Cordobazo”, el miércoles 29 de mayo, desde las 17 en el Museo de Antropologías, Av. Hipólito Yrigoyen 174.
Los incendios del 29 y 30 de mayo de 1969 aún iluminan el cielo cordobés. En la provincia del 70/30, donde las opciones políticas conservadoras y antiobreras encontraron un gran arrastre electoral, ¿qué queda del Cordobazo entre nosotrxs?.

Miércoles 29 de mayo | 17 | Museo de Antropologías, Av. Hipólito Yrigoyen 174

La Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación invita a participar de la charla: “Potenciando el bienestar psicológico con Inteligencia Artificial. Proyectos en Ingeniería de Diseño”, a cargo del Dr. Rafael A. Calvo, el martes 28 de mayo, a las 17, en el aula Magna de la facultad, Medina Allende s/n Ciudad Universitaria.

28 de mayo | 17 | aula Magna de la facultad, Medina Allende s/n Ciudad Universitaria

La Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF) y el Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba (OHMC), invitan a participar del ciclo de charlas de divulgación científica: “Tardes de Ciencia”.
Las charlas serán presenciales, de acceso libre y gratuito, pensadas para todo público y no requieren conocimientos previos ni inscripción. Se otorgarán certificados de asistencia a quienes así lo requieran.

Miércoles 29 de mayo | 18 | aula Magna de FAMAF

El Programa de Investigaciones Sujeciones y Subjetividades Contemporáneas, del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades invita a participar del simposio: “La gringa de Santa Fe: Exploraciones socioculturales en torno a Soledad Pastorutti y las derivas de su figura en la cultura popular”, el viernes 24 de mayo, de 9.30 a 20, en el Centro Cultural de la UNC, Obispo Trejo 314.

Viernes 24 de mayo | de 9.30 a 20 | Centro Cultural de la UNC, Obispo Trejo 314

La Academia Nacional de Ciencias invita a la conferencia: ¿Cómo se determina la antigüedad de una roca?, el miércoles 15 de mayo, a las 18.30, a cargo del docente, investigador y divulgador Edgardo Baldo. Para participar, sólo se debe ingresar al Salón de Actos Virtual de la academia - ID ZOOM: 861 4373 4905.
La actividad forma parte de la quinta edición del ciclo de conferencias "Descubriendo la Ciencia", organizado por la Comisión de Extensión y Fomento de las Ciencias de la institución. 
La actividad es para todo público, gratuita y no requiere inscripción previa.

Miércoles 15 de mayo | 18.30