Académicas

La Academia Nacional de Ciencias y la Secretaría de Ciencia y Tecnología invitan a participar del conversatorio: Inteligencia Artificial. ¿Cuánto se parece a nosotros?, el jueves 10 de octubre, a las 18, de manera presencial, en el Salón de Actos de la academia,  Av. Vélez Sarsfield 229 y virtual en el Salón de Actos Virtual de la ANC - ID ZOOM: 843 9828 4607.
En esta oportunidad, conversaremos con Francisco Tamarit, Rodrigo Quiroga, Darío Sandrone y Miguel Solinas. Modera: Lucas Viano.
La actividad es gratuita, para todo público y no requiere inscripción previa.

10 de octubre | 18

La Facultad de Ciencias de la Comunicación invita a participar de la Jornada de Puertas Abiertas, el jueves 17 de octubre, con turnos a la mañana y a la tarde.
Quienes participen podrán experimentar un día con visitas, talleres y charlas para conocer más sobre la oferta académica y todo lo que la facultad y la universidad pública tienen para brindar a sus ingresantes.

Jueves 17 de octubre

¿Te interesa participar en proyectos de cooperación científica internacional pero no encuentras los socios adecuados? ¿Quieres explorar nuevas oportunidades de contacto y relacionamiento internacional?

Te invitamos a la jornada "Instrumentos para Generar Contactos Internacionales", donde podrás conectar con otros profesionales y descubrir herramientas valiosas para impulsar tus iniciativas.

Fecha: 3 de octubre
Hora: 9 hs
Lugar: Edificio PLM - FCEFyN (Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales)

3 de octubre | 9 horas |  Edificio PLM - FCEFyN

El próximo viernes 27 de septiembre, a las 14, se realizará una nueva edición de la conferencia: “China day”. Este evento, organizado en conjunto por la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio, la Universidad Nacional de Córdoba y el Instituto Confucio de la UNC, tendrá sede en la Facultad de Ciencias Económicas.

27 de septiembre | 14

La Facultad de Ciencias Médicas informa que recibe donaciones destinadas a las personas damnificadas por el grave incendio que afecta al Valle de Punilla.
Se reciben donaciones de: ropa de cama; artículos de limpieza y de tocador; bidones de agua: ropa y zapatillas y alimentos no perecederos.
Fechas y horarios de recolección: del lunes 23 al viernes 27 de septiembre, de 8 a 18.
Puntos de recolección:

Del 23 al 27 de septiembre | de 8 a 18

La Facultad de Ciencias Químicas informa que se encuentran abiertas las inscripciones al curso de extensión: “Explorando el ambiente desde un enfoque sostenible, químico y experimental”. 
La propuesta está destinada especialmente a docentes del nivel secundario.
El curso inicia el 5 de octubre y se extenderá, con modalidad híbrida, hasta el 22 de noviembre, totalizando 21 horas de cursado. Sus clases teóricas se dictarán los sábados, de 9 a 11, de manera virtual sincrónica a través de Meet, mientras que los prácticos serán presenciales y se realizarán los viernes.

Inscripciones abiertas hasta el 4 de octubre

La Universidad Nacional de Córdoba invita a participar del ciclo de conferencias magistrales: “Presencias femeninas en la Manzana Jesuítica de Córdoba”.
Este ciclo está dedicado a evocar la presencia de las mujeres en el espacio de la Manzana Jesuítica de Córdoba y el particular impacto e influencia de su trabajo, en el singular contexto de esta dimensión cultural que ha logrado atravesar ya, cuatrocientos años de historia.

Miércoles 18 y 25 de septiembre y 2, 9 y 16 de octubre

La Facultad de Ciencias Económicas informa que se encuentran abiertas las inscripciones a las 57ª Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas (JIFP).
Luego de la inauguración, el miércoles 18 de septiembre, desde las 11, se realizará la conferencia de apertura en la que disertará el reconocido economista Dr. Ricardo Arriazu, profesor Emérito de la Universidad Católica Argentina (UCA).
Para esta edición, el comité organizador de las JIFP fijó estos temas prioritarios:

Inicia: 18 de septiembre

La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales invita a participar de la charla: "Los desafíos de la Inteligencia Artificial aplicada", el miércoles 18 de septiembre, a las 11, en el edificio PLM de la facultad, sede Ciudad Universitaria, a cargo de la Dra. Laura Díaz Dávila, Directora del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Software de Inteligencia Artificial.
La charla se desarrollará en el marco de las celebraciones por los 20 años de la creación del Museo Científico Tecnológico.

18 de septiembre | 11