Académicas

El Área de Formación Docente y Producción Educativa (FyPE) de la Facultad de Ciencias Económicas invita a docentes a participar de la Jornada Regional de Aulas Abiertas 2024, el 19 de abril, desde las 9, en la facultad. Se podrá participar como asistente o como expositor/a. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de marzo.
Es una jornada de encuentro e intercambio de experiencias de trabajo en las aulas de las carreras de Ciencias Económicas. 

Inscripciones abiertas hasta el 10 de marzo

La Secretaría de Planeamiento Físico informa a la comunidad universitaria que el día martes 26 de febrero, a las 18, se realizará la fumigación contra el mosquito dengue Aedes Aegipty, por las calles principales y secundarias de Ciudad Universitaria.
En caso de lluvias la tarea será reprogramada.
 

26 de febrero | 18

La Prosecretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales invita a participar del evento: Built-Lab, primer hackathon de tecnologías digitales de la construcción, los días 15 y 16 de marzo en el edificio de la Escuela de Graduados y Formación Continua de la facultad, sede Ciudad Universitaria.
Inscripciones hasta el 11 de marzo, aquí

Inscripciones abiertas hasta el 11 de marzo

El Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA) de la Facultad de Artes informa que hasta el 29 de febrero se encuentra abierta la convocatoria para participar de ayudantías y adscripciones durante el período 2024-2026, en las áreas:

Hasta el 29 de febrero

La Facultad de Artes informa que hasta el 1 de marzo se encuentra abierta la convocatoria a ensayos académicos y a publicación de obra artística visual, audiovisual o sonora en formato digital para la revista Artilugio.
Eje temático: Afectividad, pedagogías y resistencia.

Hasta el 1 de marzo

La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, a través de su Secretaría de Extensión invita a participar de la "1º Convocatoria a Proyectos de Emprendimientos de Diseño" en el marco del Programa Pre Incubadora FAUD.
La postulación está destinada a personas egresadas de la FAUD y estudiantes que se encuentren cursando el último tramo de las carreras de Arquitectura o Diseño Industrial.︎

Hasta el 4 de marzo

La Facultad de Lenguas informa que se encuentran abiertas las inscripciones al curso: “En torno a una didáctica actualizada de la traducción”.
El objetivo del mismo es familiarizarse con diferentes enfoques teórico-metodológicos, estrategias pedagógicas y herramientas para la enseñanza de la traducción, sus características y fundamentos, con el fin de reflexionar sobre la propia práctica docente y esbozar propuestas superadoras para la formación de traductores en contextos particulares.
Modalidad de cursado virtual, del 18 de marzo al 18 de abril.

Modalidad de cursado virtual, del 18 de marzo al 18 de abril

La Facultad de Lenguas informa que se encuentran abiertas las inscripciones al curso: “La literatura como resto: cruces entre la biopolítica, la teoría feminista y la narrativa latinoamericana e inglesa contemporánea”.
El mismo se orienta a cartografiar una serie de posicionamientos y conceptualizaciones teóricos en torno a las diferentes formas que puede asumir la biopolítica (política sobre la vida, política de la vida, política de la muerte) y analizar los modos de representación literaria de estos dispositivos de poder que modelan el cuerpo y la subjetividad. 

Modalidad de cursado virtual, del 4 de marzo al 6 de mayo

La Facultad de Ciencias Económicas informa que hasta el 29 de febrero se encuentran abiertas las inscripciones para la cohorte 2024 de la Licenciatura en Gestión Universitaria (LGU), carrera de grado orientada a garantizar formación específica al personal técnico, administrativo, de servicios y asistencial que se desempeña en instituciones de educación superior.
El trámite es virtual y se realizará mediante el sistema Guaraní. Para efectuar la preinscripción es importante repasar el instructivo que guiará al o a la postulante.

Hasta el 29 de febrero