Académicas

La Universidad Nacional de Córdoba invita a participar del ciclo de conferencias sobre la Manzana Jesuítica, en conmemoración del vigésimo tercer aniversario de la declaración de la misma como patrimonio universal de la humanidad por la Unesco.
El ciclo iniciará este martes 3 de octubre, a las 18, con la conferencia: “La vida cotidiana en el Colegio Máximo.1610 - 1767”, a cargo de la Dra. Josefina Piana, como expositora y la Dra. Malandrino, como moderadora.
La modalidad de participación será híbrida, presencial en el salón Dalmacio Vélez Sarsfield, Obispo Trejo 242.

Martes 3 de octubre a las 18

La Universidad Nacional de Córdoba invita a participar de la 1ª Jornada Internacional de Buceo Adaptado para Personas con Discapacidad: “El buceo como herramienta terapéutica multidisciplinar”, del 26 al 28 de octubre, en la mutual MAS, Entre Ríos 362.
El objetivo de estas jornadas, impulsadas por la Unión Iberoamericanas de Federaciones de Actividades Subacuáticas (UIFAS), es la puesta en común de las distintas experiencias a

Del 26 al 28 de octubre

La Facultad de Odontología, junto a la Secretaría de Extensión de la UNC, la Carrera de Odontología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Córdoba, el Gobierno de la Provincia de Córdoba, la Municipalidad de Córdoba, el Colegio Odontológico de la Provincia de Córdoba y la Federación Odontológica de Córdoba, invitan a toda la sociedad a participar de la campaña de salud bucal 2023: “Salud en Boca de todas y todos”, del 3 al 6 de octubre, en distintos espacios de la ciudad y la provincia.

Del 3 al 6 de octubre

La Facultad de Filosofía y Humanidades, la sede Juan Filloy de la Biblioteca Nacional y el Foro Sindical de Derechos Humanos de la Mesa de Trabajo por los DDHH invitan a participar del último encuentro del ciclo: “Memorias para el Futuro. Espacio de Formación Política para Estudiantes y Trabajadores 2023”, bajo el título: “A 40 años: aprendizajes y desafíos de la lucha por la democracia y la justicia social”, el viernes 29 de septiembre a las 18 en la Casa de la Historia del Movimiento Obrero, Av. Vélez Sarsfield 137.

29 de noviembre

Extensión UNC invita a participar del 9° Foro de Extensión Universitaria los días 10 y 11 de octubre, en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria. Bajo el lema: “Recorridos, desafíos y agendas pendientes a 40 años de democracia”,
Se presentarán 150 trabajos, mesas debate y cinco conferencias magistrales con el objetivo de reflexionar sobre las prácticas extensionistas, los escenarios, sujetos, intervenciones y los roles de la Universidad en el actual contexto de crisis y recuperar relatos y análisis que exponen las múltiples maneras de hacer extensión.

10 y 11 de octubre

La Facultad de Ciencias Sociales junto al Consejo Federal para la Transparencia y la Agencia Nacional de Acceso a la Información Pública (AAIP), invitan a participar del encuentro:  “El derecho a la protección de datos personales en tiempos de inteligencia artificial. Diálogos federales sobre el Proyecto de ley de Protección de Datos Personales”, el lunes 2 de octubre, de 14 a 16, en el Auditorio 3 de la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas, Bv. de la Reforma esquina Los Nogales, Ciudad Universitaria.

Lunes 2 de octubre | de 14 a 16 |  Auditorio 3 - Facultad de Ciencias Económicas

La Escuela de Kinesiología y Fisioterapia de la Facultad de Ciencias Médicas invita a la comunidad en general a participar de la novena edición de la “Semana de la Cicatriz”, del 2 al 6 de octubre, de 8 a 13 y de 14 a 18, en el Centro de Investigación, Extensión y Capacitación de la escuela, Bv. de la Reforma S/N, Ciudad Universitaria.
Este evento gratuito ha sido diseñado para proporcionar orientación y apoyo a pacientes con cicatrices de diversos orígenes, brindándoles información detallada sobre los tratamientos más adecuados para sus necesidades individuales.

Del 2 al 6 de octubre

La Unidad Central de Evaluación Institucional y Acreditación de carreras de grado de la UNC invita a participar de la conferencia: “Nueva Generación de Instrumentos de acreditación de carreras de grado del artículo 43 - LES”, el 28 de septiembre, de 14 a 15.30, en el Auditorio Rojo, 1° Piso Edificio Norte, de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Es una actividad abierta y gratuita para miembros de la comunidad universitaria.

28 de septiembre | de 14 a 15.30 | Auditorio Rojo - Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño

La Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho invita a participar de la tercera jornada del ciclo: “Migraciones desde y hacia Argentina: Motivos, integración y estrategias de contención”, el martes 26 de septiembre, a las 18, con modalidad virtual.
Disertará el Dr. Eduardo Bologna acerca de las Razones de la inmigración desde los países vecinos hacia Argentina.
Inscripción
Actividad libre y gratuita. Certificaciones $2000.

26 de septiembre | 18 | Modalidad virtual