Académicas

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas y el Instituto Confucio informan que se encuentran abiertas las inscripciones a la segunda edición de la Diplomatura Universitaria Un puente hacia China: cultura de negocios, coordinada por los magísteres Juan Manuel Benegas y Javier Pierre.
La República Popular China se ha convertido en uno de los motores de la economía y el comercio mundial, posicionándose como un mercado extremadamente competitivo, donde las empresas del mundo aspiran a vender sus productos.

Inicia: jueves 15 de agosto

El Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de la Facultad de Ciencias Económicas invita a participar del seminario gratuito sobre finanzas intergubernamentales argentinas, serán tres encuentros, previstos para los días 21 y 29 de agosto y 4 de septiembre, de 10 a 11.30, a cargo del Mgter. Ernesto Rezk, exdirector y actual investigador del IEF y director de la Maestría en Economía Pública y Políticas Económicas, Sociales y Regionales de la Escuela de Graduados de la facultad.

Inicia: 21 de agosto

La Facultad de Ciencias Agropecuarias informa que se encuentran abiertas las inscripciones a una nueva propuesta de la facultad, la Diplomatura Universitaria en Producción Porcina.
Se trata de una propuesta de formación dirigida a personas encargadas y operarias de granjas porcinas, productores/as y técnicos/as interesados/as en profundizar sus conocimientos y técnicas en producción porcina, para ser aplicados en sus respectivas unidades de trabajo.

Inscripciones abiertas

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Lenguas invita a participar del curso: “Transformación social y ambiental: de la Facultad de Lenguas al Turismo Sostenible”, el lunes 12 de agosto, de 14.30 a 16, en el auditorio de la facultad sede Ciudad Universitaria, a cargo de Lucy Vilte Traductora de alemán y emprendedora social.
El encuentro será presencial y no requiere inscripción previa.

Lunes 12 de agosto | de 14.30 a 16 | Auditorio de la facultad sede Ciudad Universitaria

La Facultad de Artes informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres de Extensión 2024, con modalidad presencial, virtual y mixta.
Con el objetivo de seguir brindando espacios de formación, intercambio y encuentro desde el arte habrá propuestas en teatro, danza, música, artes visuales, diseño, cine y fotografía, entre otros.
Inician en agosto.
Más información 
 

Inician en agosto

Colegas en Red de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas, el Centro de Estudiantes  y la Comisión Asesora de Jóvenes Profesionales del CPCE invitan a participar del taller gratuito: “Mis primeros pasos como profesional”, destinado a estudiantes avanzados/as y recientes graduados/as.
La actividad pretende desarrollar conocimientos y herramientas prácticas de aplicación en los módulos de impositivo; asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas y mutuales; laboral y contable.

31 de julio y 7, 14 y 21 de agosto | de 19 a 21

El Instituto de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas y la Universidad de Münster, Alemania, invitan a participar del workshop: “Gobernanza de la sustentabilidad”, a cargo de la Dra. Mónica Buraschi, el miércoles 7 de agosto a las 10.
La actividad se realizará en la sala de reuniones del instituto, ubicada en el segundo piso de la facultad (subir por las escaleras o el ascensor, ambos ubicados del lado derecho del aula P).
Inscripción 

Miércoles 7 de agosto | 10

El Instituto de Economía y Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas invita a participar del workshop: “¿La deuda como una cuestión política? Desarrollos actuales en la Unión Europea”, a cargo de la Dra. Jenny Preunkert, de la Universidad de Kassel de Alemania,  el miércoles 7 de agosto, de 9.30 a 10.30.
La charla se dictará en idioma inglés y tendrá modalidad híbrida: de manera presencial, en la sala Aldo Arnaudo del instituto, primer piso de la facultad, mientras que de manera virtual será por Google Meet.

Miércoles 7 de agosto, de 9.30 a 10.30

La Facultad de Lenguas informa que hasta el 20 de agosto se encuentran abiertas las inscripciones al examen Celpe Bras. El Certificado de Proficiência em Língua Portuguesa para Estrangeiros (CELPE-Bras), otorgado por el Ministerio de Educación de Brasil a extranjeros/as-no nativos/as de Brasil, evalúa los conocimientos del idioma portugués adquiridos a través de estudios realizados en institutos, en forma privada o por haber vivido en países de habla portuguesa.

Hasta el 20 de agosto

El Instituto Confucio informa que se encuentran abiertas las preinscripciones a los cursos de chino para el segundo semestre de 2024. Estos cursos están diseñados para personas con o sin conocimientos previos del idioma y son impartidos por profesores nativos de China, garantizando una enseñanza de alta calidad y una inmersión cultural auténtica.
Niveles ofrecidos:

Inicio de clases: 12 de agosto