Académicas

El próximo martes 6 de octubre a las 11:00 la Facultad de Artes realizará el Acto de Colación con modalidad virtual, con transmisión en vivo por el canal de YouTube de la FA: Comunicación FA UNC
La entrega de diplomas de manera presencial, se realizará posterior al 6 de octubre, y con turno previo. Desde Oficialía de la Facultad de Artes se comunicará por correo electrónico para informar cuándo y cómo se realizará el procedimiento de acuerdo al Protocolo de Prevención Covid-19. En dicha instancia, se hará la presentación de la Declaración Jurada.

Martes 6 de octubre a las 11:00

La Dirección de Salud Estudiantil, a través del Servicio de Salud Menta,l invita a los estudiantes universitarios a participar del espacio de encuentro con formato de conversatorio para compartir experiencias acerca de la situación actual.
La propuesta tiene como objetivo generar un espacio de intercambio, que permita establecer la relación existente entre los estados emocionales y cómo éstos pueden incidir en la conducta alimentaria en la comunidad estudiantil.
Medio de comunicación virtual: Plataforma Meet.
Duración: 1 hora y media reloj.

Lunes 5 de octubre 18:00 a 19:30

La Dirección de Salud Estudiantil, a través del Servicio de Salud Mental invita a los estudiantes universitarios a participar de los espacios de encuentro para compartir experiencias acerca de la situación actual.
Son encuentros de enseñanza aprendizaje acerca del padecimiento emocional que genera la ansiedad en estos tiempos de pandemia, priorizando en la dinámica grupal el intercambio de conocimientos y experiencias.
La propuesta tiene como objetivos:
    Brindar acompañamiento y propiciar un espacio de escucha.

Fecha de los encuentros: lunes 5 y lunes 19 de octubre

 La Diplomatura en Políticas Culturales para el desarrollo local invita a participar de los encuentros “Educación musical en América Latina. Arte para la igualdad y los derechos” que se realizará los días 1 y 8 de octubre a las 18:00, con transmisión por YouTube de la Diplomatura y por Facebook de la Universidad Nacional de Avellaneda y Constelación Sonora Argentina.

1 y 8 de octubre a las 18:00

La Secretaria de Relaciones Internacionales invita a la Primera Conferencia Relaciones Unión Europea/América Latina ¿Qué perspectivas en el marco de la pandemia y de la crisis económica global? Organizada por el Centro Franco Argentino.
La conferencia estará a cargo del Dr. Carlos Quenan Profesor IHEAL-Universidad Sorbonne Nouvelle y Vicepresidente del Instituto de las Américas, Francia, el 1 de octubre a las 11 hs.
Formulario de inscripción: https://forms.gle/dZe1giwHrSfRXhnZ6

el 1 de octubre a las 11:00

A partir del 5 de octubre al 30 de noviembre estarán disponibles las preinscipciones a la Licenciatura en Comunicación Social y una serie de propuestas que acompañen el ingreso al ciclo lectivo 2021. 
Quienes se preinscriban contarán con tutorías virtuales y podrán ir accediendo al material de estudios de las asignaturas del ciclo introductorio.

Del 5 de octubre al 30 de noviembre

La Facultad de Filosofía y Humanidades invita al conversatorio y presentación del sitio web «Juan Pablo Abratte, Pedagogo» que se llevará a cabo el día martes  29 de septiembre, a las 11:00 horas, en el que participarán autoridades, colegas y amigos de Juan Pablo Abratte, y que se transmitirá a través del canal de YouTube de la Facultad: https://www.youtube.com/comunicacionfilo

Martes 29 de septiembre | 11:00 

Se encuentran abiertas las inscripciones para participar del Ciclo de conferencias: La investigación científica ¿lenguaje universal? organizada por la Prosecretaria de Relaciones Internacionales (PRI). 
Este ciclo de conferencias se propone indagar acerca de los procesos individuales y colectivos de producción científica, los procesos de formación e investigación, y las diferentes vinculaciones intersubjetivas en los vastos campos de discusión y desarrollo de la ciencia, bajo una inquietud genuina ¿La investigación científica es un lenguaje universal?

Primer encuentro: 25 de septiembre

La Muestra de Carreras se renueva y te encuentra dónde estés. Del 5 al 9 de octubre conectate y descubrí un mundo de oportunidades en modo virtual.

La Muestra de Carreras es un espacio de encuentro de la UNC con la comunidad en general y con estudiantes de escuelas secundarias en particular, que tiene como propósito central promover un primer acercamiento a la vida universitaria, poniendo el énfasis en la construcción de proyectos de futuro y en las posibilidades educativas y ocupacionales que ofrece la UNC.

Del 5 al 9 de octubre

El Departamento de Acompañamiento a las Trayectorias de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles  invita a participar de un espacio grupal para trabajar la preparación de una propuesta de investigación desde la metodología cuantitativa.
El taller se llevará a cabo los días 22 y 29 de septiembre de 10:00 a 11:30 por la Plataforma: Google Meet.

22 y 29 de septiembre