Académicas

La Facultad de Ciencias de la Comunicación sigue celebrando los 100 años de Radio, con la organización del panel  El oficio del cronista. Historias de la radio en las calles, el próximo martes 17 de noviembre a las 18:00. Del panel participarán importantes referentes de la crónica local tales como:  Jorge Vasalo: SRT, Paula Hernandez: Radio Nacional, Mariano Nievas: Radio Mitre, Violeta Collado:  Radio Comunitaria Central Ferroviaria Cruz del Eje, y como coordinadoras: Tamara Liponetzky,  Eugenia Gomez, Eugenia Sanuy.

Martes 17 de noviembre a las 18:00

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles, a través del Departamento de Acompañamiento a las Trayectorias Académicas Estudiantiles de la Dirección de Inclusión Social, invita a participar del Taller Elaboración de proyecto de investigación,  un espacio virtual para trabajar la preparación de una propuesta de investigación desde la metodología cuantitativa.
Atendiendo a la diversidad de áreas de conocimiento e instituciones, se tratará de promover un modelo práctico y flexible para la formulación y presentación de una propuesta de investigación.

13 y 20 de noviembre de 15:00 a 17:00 horas a través de la Plataforma: Google Meet

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles, a través de la Dirección de Inclusión Social y su Departamento de Acompañamiento a las Trayectorias Académicas Estudiantiles, invitan a participar del taller virtual Herramientas Informáticas, que está dirigido a estudiantes de las carreras de grado y pregrado de la Universidad Nacional de Córdoba.

11, 18 y 25 de noviembre de 12:00 a 13:00 horas por la Plataforma: Google Meet

La Facultad de Ciencias Médicas organiza la conferencia virtual “COVID-19: Nuevos horizontes. Se avizora la solución” a cargo del Prof. Dr. Hugo Pizzi,  se llevará a cabo el día miércoles 11 de noviembre a las 11.00 horas. 
Presenta el Decano de la Facultad de Ciencias Médicas Dr. Rogelio Pizzi, coordina el Dr. Gustavo Iríco. 
La disertación será vía Plataforma Zoom ID de reunión: 963 0476 7261 Código de acceso: 466709.
Transmisión en vivo por Canal Salud: https://youtu.be/qYhV2_Iup5A

Miércoles 11 de noviembre a las 11.00

La Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho invita a participar de la cuarta y última Jornada de Reflexión sobre el Conflicto en Artsaj Nagorno-Karabaj. La misma se llevará a cabo el día viernes 6 de noviembre de a las 17:30 hs. Las exposiciones estarán a cargo del Ab. Federico Gaitan Hairabedian, del Dr. Alberto Keushkerian, del Dr. Miguel Julio Rodríguez Villafañe y del Dr. Oscar López Goldaracena.

Viernes 6 de noviembre de a las 17:30

La Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación invita a la conferencia  “Enrique Gaviola” 2020 | De cerebros y vidrios, la revolución de las redes neuronales y el aprendizaje profundo, el lunes 16 de noviembre, a las 11:00 hs., La misma, estarà a cargo del Dr. Francisco Tamarit (Doctor en Física, experto en redes neuronales - Docente de la
FAMAF/UNC- Investigador principal del IFEG (UNC- CONICET).
Se transmitirìa vìa streaming en: youtube.com/famafuncoficial 
 

Lunes 16 de noviembre, a las 11:00

La Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano comunica que se encuentran definidas las fechas y requisitos para el Ingreso a Nivel Secundario 2021.
Curso de Adaptación: Marzo de 2021
Examen de ingreso: 7 y 8 de abril de 2021 (Matemática y Lengua, respectivamente)
Preinscripción: 23 de noviembre al 11 de diciembre de 2020 en www.mb.unc.edu.ar
Requisitos:
- Estar cursando quinto grado en 2020 o haberlo aprobado en años anteriores
- No tener cumplidos 13 años de edad al 31 de diciembre de 2020

Preinscripción: Del 23 de noviembre al 11 de diciembre

⁣⁣La Secretaría de Asuntos Estudiantiles y la Secretaría de Innovación en la Gestión de la UNC, convoca a estudiantes, docentes y no docentes a participar de Tiempo de empatía: ¿qué aprendizajes nos dejó el 2020?⁣⁣, tres encuentros de metodologías ágiles y pensamiento de diseño para descubrir los aprendizajes de este año en la comunidad universitaria
⁣⁣Dirigido a  estudiantes, docentes, y no docentes de la UNC⁣⁣, con un cupo de 10 personas, los encuentros serán los días viernes 6, 13 y 20 de noviembre de 11:00 a 12:00 horas⁣⁣.

Los días viernes 6, 13 y 20 de noviembre de 11:00 a 12:00

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles a través de la Dirección de Inclusión Social y su Departamento de Acompañamiento a las Trayectorias Académicas Estudiantiles, invitan a participar del taller virtual de Escritura de Trabajo Final, que está dirigido a estudiantes que estén cursando el último año de la carrera universitaria, o a quienes estén por empezar un proceso de escritura de trabajo final de la Universidad Nacional de Córdoba.

Del 4 al 11 de noviembre