Académicas

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles invita a recorrer la plataforma web de la Muestra de carreras, donde podrás encontrar información actualizada acerca del INGRESO 2021 y la oferta académica de la UNC.⁣
⁣Navegando en el sitio muestradecarreras.unc.edu.ar podrás informarte acerca de las fechas de preinscripción e inscripción a las 108 carreras universitarias y la modalidad de cursado de los ciclos de nivelación/ingreso. ⁣
⁣Además, encontrarás toda la información que necesitas saber sobre planes de estudio, prácticas de la profesión y vida universitaria.⁣
 

⁣Navegando en el sitio muestradecarreras.unc.edu.ar

El jueves 3 de diciembre, de 18:00 a 21:00, bajo modalidad virtual, la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas desarrollará el taller Globalización 4.0: Comercio Exterior de Intangibles.
La capacitación, dictada por el Mgter. Gustavo Fadda, abordará herramientas y conocimientos vinculados al escenario actual del Comercio Internacional, marco legal, economía del conocimiento, exportaciones de servicios, composición de las exportaciones de servicios en argentina, casos de éxito en el mundo y proyecciones.

Jueves 3 de diciembre de 18:00 a 21:00

La Comisión de Hábitat y Ambiente del Consejo Social de la Facultad de Ciencias Sociales invita al Conversatorio Experiencias de hábitat popular: Perspectivas de integración sociourbana en Córdoba a desarrollarse el día miércoles 2 de diciembre a las 18.30 hs con modalidad virtual.
Participan: Fernanda Miño (Secretaria de Integración sociourbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación) y refentes de organizaciones sociales de Córdoba.
Link del meet: https://meet.google.com/puw-dnvs-qfy

2 de diciembre a las 18:30

Los días martes 1 y jueves 3 de diciembre, de 17:00 a 19:00, bajo modalidad virtual, se llevará a cabo el workshop Creando soluciones innovadoras con impacto social. La actividad está destinada a estudiantes y emprendedores/as con proyectos de triple impacto en estadío inicial (idea o validación) para que adquieran herramientas y conocimientos claves para la creación y validación de proyectos o modelos de negocios.

Martes 1 y jueves 3 de diciembre, de 17:00 a 19:00, modalidad virtual 

La Dirección de Salud Estudiantil, a través del Servicio de Salud Mental invita a estudiantes universitarios a participar de un espacio grupal de encuentro, intercambio y acompañamiento en relación a los malestares emocionales y conductuales experimentados en contexto de pandemia, el 3 de diciembre a las 18:00 hs.

3 de diciembre a las 18:00

El 29 de noviembre del 2000, la  Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró Patrimonio de la Humanidad al conjunto arquitectónico compuesto por la Manzana Jesuítica (conformada por el Colegio Monserrat, la Iglesia y la Residencia de la Compañía de Jesús; a cargo de la UNC) y las estancias jesuíticas de Jesús María y Alta Gracia (ambos museos nacionales), Colonia Caroya y La Candelaria (a cargo de la Agencia Córdoba Cultura) y Santa Catalina (establecimiento privado).

30 de noviembre | 19:30

La Dirección de Inclusión Social a través del Área del Jardín Deodoro, invita al último encuentro del conversatorio en línea: “Promoción de buenos tratos en las crianzas. Parentalidad positiva”. La propuesta está dirigida a estudiantes madres, padres y cuidadores/as de niñas/os que concurren al Jardín Deodoro y a la comunidad universitaria en general.⁣⁣⁣⁣
⁣⁣⁣Objetivos:⁣⁣⁣⁣
- Promover un espacio de diálogo que permita pensar en la construcción de parentalidad en la actualidad.⁣⁣⁣⁣

Viernes 27 de noviembre de 18:00 a 19:30

El Observatorio de Derechos Humanos de la Secretaría de Extensión Universitaria es un espacio de difusión que compila artículos y escritos relacionados con la temática y enfocados desde una perspectiva de derechos.
En esta oportunidad, compartimos el libro “Derechos Humanos laborales - Derecho Internacional del trabajo” producido por la Cátedra Derechos Humanos Laborales, Derecho Internacional del Trabajo con el Cine como Recurso Didáctico, dirigida por el Prof. Dr. Mauricio César Arese (Facultad de Derecho - UNC).

Disponible online 

Los días 1 y  3 de diciembre, de 17:00 a 19:00, bajo modalidad virtual, se llevará a cabo el workshop Creando soluciones innovadoras con impacto social. La actividad está destinada a estudiantes y emprendedores/as con proyectos de triple impacto en estadío inicial (idea o validación) para que adquieran herramientas y conocimientos claves para la creación y validación de proyectos o modelos de negocios.

1 y 3 de diciembre de 17:00 a 19:00

El próximo jueves 26 de noviembre desde las 17:00, la Facultad de Ciencias Económicas transmitirá en vivo a través de su canal oficial en YouTube la segunda edición de la Jornada de Puertas Abiertas (JPA) Virtual.
Durante la actividad, se brindará una bienvenida a esta casa de estudios, habrá un espacio para comentar cómo es la vida universitaria y se comentarán los campos profesionales de las tres carreras.

Jueves 26 de noviembre desde las 17:00