Académicas

La Secretaria de Asuntos Estudiantiles informa que hasta el 30 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para la primera convocatoria de las Becas PROGRESAR 2021 - Nivel Universitario  a través de:

Página web https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar 

App https://play.google.com/store/apps/details?id=ar.com.progresar

Requisitos:

Inscripciones hasta el 30 de abril

El 15 de marzo comenzará el módulo 1 del Programa de Iniciación a la Docencia (PID) en la Facultad de Ciencias Económicas. Esta formación busca abordar la compleja labor docente a partir de marcos teóricos y metodológicos sobre problemas de las prácticas de enseñanza, con el propósito de promover alternativas creativas en la docencia.

Esta propuesta tiene los siguientes requisitos:

- Ser adscripto de una cátedra de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC.

Fecha de inicio 15 de marzo

El Departamento de Acompañamiento a las Trayectorias Académicas Estudiantiles de la Dirección de Inclusión Social de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, invita a participar del Programa de apoyo y fortalecimiento al ingreso 2021 (PAFI 2021).

Las actividades previstas en el programa buscan brindar herramientas que permitan integrarse plenamente a la vida universitaria. Esta iniciativa forma parte de un conjunto de acciones que desarrolla la Secretaría de Asuntos Estudiantiles en el tramo de ingreso.

Inscripciones abiertas

En el marco de la emergencia sanitaria la Universidad Nacional de Córdoba desde la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, se encuentra implementando diferentes políticas tendientes a garantizar el derecho a la educación superior de calidad y gratuita de los/as estudiantes, arbitrando los medios para que puedan cumplir con los requisitos exigidos por las diferente unidades académicas. 

La Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica de la Facultad de Filosofía y Humanidades abre la convocatoria para las Becas de Iniciación en la Investigación desde el 8 de marzo hasta el 9 de abril.

La beca tiene por objetivo brindar un incentivo económico durante 10 meses a estudiantes y egresadas/os, con el fin de promover la investigación científica.

Del 8 de marzo al 9 de abril

La coordinación de Formación Estudiantil en Trayectos Académicos de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles informa que se encuentra disponible el curso virtual "Iniciación a la docencia universitaria en la UNC".

Este curso ofrece una primera aproximación a estrategias didácticas para facilitar la planificación de experiencias de enseñanza y aprendizaje significativas y poder reflexionar sobre el oficio de enseñar en la Universidad, desde la perspectiva de ayudantes alumnos/as, adscriptos/as y tutores/as.

Capacitación abierta y gratuita

La Facultad  de Ciencias Económicas informa que están abiertas las inscripciones para los siguientes proyectos del Programa de Compromiso Social Estudiantil (CSE):

- Observación de emprendimientos del corredor E53

- La Universidad vuelve a los barrios

- Estrategias referentes a la comprensión, sustento y sustentabilidad para Kioscos de Diarios y Revistas.

- FIVI - Finanzas para la vida cotidiana

Inscripciones abiertas

El Programa de Educación en Ciencia y Tecnología de la Secretaría de Extensión Universitaria, junto con la Dirección de Divulgación de la Ciencia y la Tecnología de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, comienza a implementar la edición 2021 de "Asistencia en TIC para equipos docentes" de nivel secundario. El proyecto tiene como objetivo colaborar con el proceso de enseñanza y aprendizaje acercando conocimientos sobre el uso de las nuevas tecnologías.

Inscripciones hasta el viernes 12 de marzo

El viernes 5 de marzo a las 16:00 se llevará a cabo, a través del canal de Youtube de la FFyH: https://www.youtube.com/comunicacionfilo , el Conversatorio interclaustro “Más que votantes: la construcción de la ciudadanía universitaria en Pandemia”, el mismo se realiza en el marco del Curso de Nivelación, pero es abierto a toda la comunidad de la facultad.

Viernes 5 de marzo | 16:00