Académicas

La Dirección de Inclusión Social de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la UNC, informa que el Consejo Superior de la Universidad aprobó el listado de beneficiarios/as de Becas de Fondo Único y sus sub programas, a partir de la Resolución 87/2021.
El objetivo de este sistema de becas de la UNC es evitar que las dificultades económicas impidan el normal desarrollo de la carrera de grado y deriven en situaciones de deserción.

La Secretaria de Asuntos Estudiantiles informa que hasta el 9 de abril a las 10:00 (sin excepción) se encuentra abierta la convocatoria para inscribirse en el programa Bici SAE.
El programa tiene como objetivo fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico, saludable y rápido.
Asimismo, en contexto de pandemia, el servicio de transporte público presenta serios incovenientes, por lo que la Universidad puede acercar una solución integral a la problemática.

Hasta el 9 de abril a las 10:00 hs (sin excepción)

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles informa que ya te podes inscribir como estudiante voluntaria/o de la UNC en el proyecto “Conversatorios en línea: Estudiar en la UNC”.
El proyecto tiene por objetivo intercambiar experiencias con jóvenes y adultos/as de escuelas secundarias de Córdoba y otras provincias.
* Compartir experiencias de estudiar en la UNC
* Reflexionar acerca de los dilemas de terminar la escuela y continuar con estudios
superiores
* Informar acerca de las alternativas educativas de nivel superior.

Inscripciones abiertas

La Secretaría de Extensión Universitaria  junto con Renault Argentina organizan el "Ciclo de capacitaciones para la inserción laboral" que consiste en cursos virtuales y gratuitos destinados al público en general. El ciclo tiene como objetivo brindar herramientas que permitan favorecer la empleabilidad en cualquier organización.
Bajo el formato de nano-curso, debido a la corta duración de los mismos, en abril de 2021 se dictarán los cursos de “Inserción laboral” y “Metodología 5S”.

Inscripciones abiertas

En conmemoración por el Día de la Salud Mundial, el Museo Histórico de la Facultad de Odontología y la Secretaría de Extensión de la misma unidad académica, invitan a participar del Conversatorio: "Comunicar la ciencia y la salud con perspectiva de género" a cargo de la Dra. Victoria Mendizábal, Especialista en Comunicación de la ciencia y la Dra.  Paola Bonavitta, investigadora especializada en Estudios de Género.

7 de abril de 10:00 a 11:30 hs a través de la plataforma Zoom

La Facultad de Ciencias Sociales y el Archivo Provincial de la Memoria han organizado el Taller- Encuentro: Pensarnos en Memorias, que se llevará a cabo el martes 30 de marzo a las 15:00 horas a través de la plataforma meet.
Inscripciones: https://forms.gle/mEGzeyVWmQhgs3ri6  / Una vez completado el cupo les llegará el link del meet.
Consultas: pedagogiadelamemoriaapm@gmail.com / seguridadyddhh@fcs.unc.edu.ar

30 de marzo a las 15:00 horas a través de la plataforma meet

El Programa Educación en Ciencia Y Tecnología de Extensión UNC convoca a instituciones educativas de nivel secundario a formar parte del Proyecto Programación y Robótica destinado a jóvenes de 15 a 19 años de edad.
Con el objetivo de motivar el estudio de carreras científico-tecnológicas y compartir con los y las participantes conocimientos básicos de programación y robótica, se dictarán seis encuentros (virtuales y presenciales) en el que estudiantes del nivel secundario trabajarán en grupos bajo la guía orientadora y asistencia permanente de estudiantes universitarios.

Cierre de convocatoria: viernes 26 de marzo

La Cátedra/Espacio Curricular: Industria – Prácticas Alimentarias I y II, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias invita a un ciclo de charlas sobre “Las plantas aromáticas y medicinales en la huerta - Sistema productivo y valor agregado de hortalizas y aromáticas en el Valle de Calamuchita, Córdoba”.
El primer encuentro tendrá lugar el viernes 26 de marzo a las 17:00 hs.
En esta oportunidad se realizará el Taller teórico: Establecimiento de huertas. Asociaciones de hortalizas y plantas aromáticas y medicinales.

Viernes 26 de marzo a las 17:00