Académicas

La Dirección de Inclusión Social de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles te invita a participar de los Talleres Complementarios de Apoyo de mayo.
Las propuestas son:⁣
▪️Regulación emocional de la ansiedad ante exámenes⁣
▪️Herramientas de estudio y organización del tiempo⁣
▪️Herramientas informáticas
▪️Escritura de Trabajo Final
Más informacón e inscripciones: Click ACÁ  
 

Inscripciones abiertas

En el marco del Día Internacional de los Museos, el Museo Histórico de la Facultad de Odontología, en conjunto con la Secretaría de Extensión de la misma Unidad Académica, y la Institución Universitaria Colegios de Colombia (UNICOC), invitan a la comunidad Odontológica, y al público en general, a participar de la conferencia “130 años de historia odontológica colombiana”. En dicha oportunidad disertará el Prof.Dr. Hernán Alejando Olano García, Rector de la Institución Universitaria Colegios de Colombia, sobre los orígenes de la odontología Colombiana y  la historia del UNICOC.

Martes 18 de mayo de 10:00 a 11:30

Toma Uno, publicación académica de periodicidad anual, de acceso abierto, libre y gratuita, coordinada por el Departamento de Cine y TV y el CePIA, de la Facultad de Artes, invita a participar de su noveno número correspondiente al año 2021, bajo el eje “La política, lo político, las políticas en el cine y las artes audiovisuales”.
La convocatoria se extiende hasta el 30 de junio.

La convocatoria se extiende hasta el 30 de junio

Se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de ponencias y posters en el VII Foro Académico Internacional sobre Animación (FAIA) en el marco del ANIMA 2021 XI Festival Internacional de Animación de Córdoba que se realizará del 6 y 8 de octubre de 2021.

Los resúmenes serán recibidos hasta el 30 de junio

La Facultad de Artes, a través del Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA) y la Secretaría de Investigación y Producción en Artes (SeIyP), invita a los Proyectos de Producción e Investigación CePIABIERTO y a los Proyectos de Investigación SeCyT radicados en la Facultad de Artes a participar en el VII Foro de Producción e Investigación en Artes: Bitácoras en diálogo los días 16, 17 y 18 de junio. La participación es gratuita y certificada.

Inscripción hasta el 10 de mayo

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles informa que se prorrogó hasta el 21 de mayo la inscripción a las becas Progresar
Inscripciones desde la web argentina.gob.ar/educacion/progresar o desde la App para Android Progresar+ que se descarga desde la Play Store.
Más información: Click ACÁ 
 

Hasta el 21 de mayo

A partir del 13 de mayo, y durante dos meses, el Área de Archivo de la Secretaría de Extensión Universitaria (UNC) junto con la Red de Archiveros Graduados de Córdoba, organizó el ciclo de paneles y charlas “REVISITAR SABERES Y PRÁCTICAS DE ARCHIVOS” teniendo en cuenta los nuevos contextos en los que se encuentran inmersas la instituciones a nivel mundial, que resguardan el patrimonio documental que conservan. 

Del 13 de mayo al 8 de julio 

En el marco del ciclo de conversaciones sobre el conflicto universitario de 2018, el miércoles 5 de mayo, a las 18:00 hs, a través del canal de Youtube del Museo de Antropología se realizará el primer encuentro, titulado “La toma del Pabellón Argentina, el proceso judicial hoy”, con la participación de Flavia Dezzutto (Decana de la FFyH), Carlos “Vasco” Orzacoa (abogado militante de DD.HH.), estudiantes procesades y Francisca Mattoni (Secretaría General de la FUC). Coordina: César Marchesino (Director del Programa de Derechos Humanos de la FFyH).

Miércoles 5 de mayo a las 18:00