Académicas

La Facultad de Artes, a través del Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA) y la Secretaría de Investigación y Producción en Artes (SeIyP) invitan a los Proyectos de Producción e Investigación CePIABIERTO y a los Proyectos de Investigación SeCyT, a participar del “VII Foro de Producción e Investigación en Artes: Bitácoras en diálogo” que se llevará a cabo del 16 al 18 de junio. 

Los días 16, 17 y 18 de junio, con modalidad virtual

Los días 23 y 24 de junio se desarrollará una nueva edición de las Jornadas de Inserción Profesional #JIP2021 organizadas por la Red Graduados de la Secretaría de Extensión y el Centro de Estudiantes (CECE) de la Facultad de Ciencias Económicas. Esta edición se centrará en el eje Nuevos desafíos del mercado laboral y se desarrollará bajo modalidad virtual.

Los días 23 y 24 de junio

Por primera vez, la Facultad de Ciencias Económicas premiará a graduados y graduadas que se hayan destacado por su compromiso social, su contribución al mundo académico, su impacto transformador y su trayectoria a través del Premio SUMA.
El nombre de las personalidades más votadas se conocerá el próximo miércoles 16 de junio a las 18:00. Será en un evento de premiación virtual, y se transmitirá en vivo por el canal de Youtube de la Facultad.

Miércoles 16 de junio a las 18:00 por el canal de Youtube de la Facultad.

El miércoles 16 de junio, de 10:00 a 11:00, el Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de la Facultad de Ciencias Económicas llevará a cabo un workshop virtual sobre “El impacto de la innovación en la productividad de la industria en Argentina” (The Productivity Impact of Innovation on Industry in Argentina), con participación gratuita.
Expondrán su trabajo las profesoras Carina Borrastero y María Celeste Gómez, integrantes del IEF y del Centro de Investigaciones en Ciencias Económicas (CICE) de la Facultad y el CIECS-CONICET.

Miércoles 16 de junio a las 10:00

La Escuela de Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias Médicas prosigue con el servicio a la comunidad de la atención Fonoaudiológica mediante Teleasistencia. De esta manera, se continúa atendiendo a personas de la ciudad de Córdoba y de diferentes lugares del país. El espacio se dispone desde el  Dpto. Raquel Maurette,  donde se  atiende a niñas, niños y personas adultas que necesitan tratamientos o diagnósticos en las diferentes áreas del  habla, lenguaje, comunicación, motricidad oral y audición.

Solicitud de turnos por WhatsApp  al: 351 6291854 o por correo escribiendo a turno-fono@fcm.unc.edu.ar

La Facultad de Ciencias Económicas invita a la charla: “Las fintech y la vida cotidiana”, el jueves 3 de junio a las 18:00. Disertarán las contadoras Josefina Lopez Alday y Silvia Santiso, project manager y subdirectora de Administración y Finanzas de Naranja X, respectivamente.
La actividad se desarrollará en el marco del proyecto Finanzas para la Vida Cotidiana (FIVI) del Programa Compromiso Social Estudiantil (CSE). Se transmitirá por el canal de YouTube de la Secretaría de Extensión de la Facultad.

Jueves 3 de junio a las 18:00

Organizada por la Facultad de Ciencias Agropecuarias y la  Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), se llevará a cabo el viernes 4 de junio a las 17:30 hs. la conferencia: "Análisis del cierre a la exportación de carne", a cargo de David Miazzo Economista Jefe de FADA. Moderará el Ing. Agr. Osvaldo Luna.
La conferencia podrá verse a través del Canal oficial de Youtube de la facultad:  Agro Unc.

Viernes 4 de junio a las 17:30

En el marco del V Foro Mundial sobre Desarrollo Económico Local en la ciudad de Córdoba, la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) en coordinación con la Universidad Nacional de Córdoba, ha programado el panel "Vinculación de la universidad con los procesos de desarrollo local".

La transmisión se realizará a través del canal de youtube/SEUUNC el lunes 31 de mayo de 12:15 a 14:15, y contará con la participación de

Lunes 31 de mayo de 12:15 a 14:15

Hasta el lunes 7 de junio se prorrogó el plazo de inscripciones para participar de la XIV edición del Programa Lazos, organizado de manera conjunta por la Secretaría de Extensión y la Red Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas, y la Subsecretaría de PyME del Ministerio de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Inscripción gratuita completando el formulario de inscripción online  

Hasta el 7 de junio

La Facultad de Ciencias Económicas informa que hasta el lunes 31 de mayo podrán enviarse resúmenes o trabajos terminados para las 54° Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas (JIFP), que tendrán lugar en la facultad en el mes de septiembre del corriente año.
Los temas referentes para esta edición son:
· Rol del estado y coordinación interjurisdiccional en una pandemia
· Digitalización: oportunidades y desafíos para el estado
· Tendencias en los impuestos directos en el mundo y en Argentina
· Política fiscal, desarrollo y redistribución regional

Hasta el 31 de mayo