Académicas

La Secretaría de Extensión Universitaria, junto con Renault Argentina invitan a participar del “Ciclo de capacitaciones para la inserción laboral" que consiste en cursos virtuales y gratuitos destinados al público en general. El ciclo tiene como objetivo brindar herramientas que permitan favorecer la empleabilidad en cualquier organización.
Bajo el formato de nano-curso, debido a su corta duración, se abrieron las inscripciones para la capacitación en “Análisis Por qué”.

Inscripciones abiertas

El Programa de Educación en Ciencia y Tecnología de Extensión UNC organiza la “2da Edición - Jornada de Robótica Educativa” el sábado 3 de julio a partir de las 9:45 por diferentes plataformas virtuales Esta actividad es gratuita y está destinada a docentes de todos los niveles, docentes en formación y público interesado en la temática.

Sábado 3 de julio | 9:45 | Modalidad virtual

El 29 de junio, a las 17:30, se realizará la charla “Adicciones, salud pública y cultura del consumo: educación comunitaria ante la influencia de estrategias de marketing para sustancias psicoactivas” organizada por Fundación ProSalud y la Secretaría de Extensión Universitaria (UNC) en el marco del Mes mundial de la Prevención de las Adicciones.

La propuesta se llevará a cabo por Google Meet

Martes 29 de junio | 17:30 | Google meet

 

La Facultad de Artes se suma a la 2° campaña de donaciones "De corazón sin igual" que lleva adelante la Red Pueblo Alberdi para la Red de ollas populares. La misma está compuesta por 10 ollas que brindan almuerzos, meriendas y cenas en distintos barrios de la zona: Alberdi, Alto Alberdi, Villa Paéz, Marechal, El Bordo y Villa Siburu.

La facultad acompaña como punto de recepción en el Pabellón Haití (Bv. El Cordobazo s/n) de martes a viernes de 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 17:00 y los sábados de 10:00 a 12:00.

Recepción en el Pabellón Haití de martes a viernes de 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 17:00 y los sábados de 10:00 a 12:00

El miércoles 23 de junio, de 17:00 a 18:00, el Instituto de Estadística y Demografía (IEyD) Prof. Dra. Hebe Goldenhersch, de la Facultad de Ciencias Económicas, llevará adelante su segundo workshop del año en formato virtual, en el que el Lic. Fernando Luis Kühn  expondrá su trabajo Efectos de la educación en la participación laboral y brecha de género en Argentina.

La inscripción se receptará online a través del Portal de Trámites (menú Participación en Eventos), hasta  el 22 de junio, y es gratuita.

23 de junio | de 17:00 a 18:00

El Instituto de Administración (IA) de la Facultad de Ciencias Económicas informa que el día viernes 25 de junio a las 11:00 se realizará el workshop online titulado Perdidos en Acción: Un Estudio Longitudinal sobre la No Emergencia del Equipo.

Durante el mismo, exponrá la Dra. Alejandra Moreno López, integrante del Centro de Investigaciones en Ciencias Económicas (CICE) de  la Facultad de Ciencias Económicas y el Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS) de la UNC-CONICET.

25 de junio | 11:00

El Museo Histórico y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Odontología invitan a participar del primer encuentro del Ciclo de conferencias, charlas-debate y conversatorios titulado: "Bajo el espejo”. La propuesta tiene como objetivo fomentar el pensamiento crítico y la reflexión de la comunidad, sobre temáticas controversiales de actualidad. En esta ocasión disertará María de los Ángeles Giaquinta sobre el tema “Bioética en el final de la vida”.

Miércoles 23 de junio de 10:00 a 11:30, con modalidad virtual

En el marco del Ni una menos, la cuarta conferencia de este año tiene como objetivo compartir las acciones de abordaje sobre las violencias de género que se vienen desarrollando en diferentes ámbitos.

Participarán del panel la Lic. Ileana Guerrero (Oficina de la Mujer de Córdoba), Lic. Ruth Ahrensburg (Asociación Con Voz) y la Ab. Romina Scocozza (Unidad Central de Políticas de Género -UNICEPG-)

Jueves 17 de junio | 16:00

La Secretaría Académica y el Área de Tecnología Educativa de la Facultad de Filosofía y Humanidades invitan a participar del taller ¿Cómo diseñar mi propuesta de enseñanza en Moodle? Las aulas virtuales como espacio de producción didáctico.

El mismo está destinado particularmente a docentes de materias, seminarios o talleres que se dictarán en el segundo cuatrimestre del ciclo lectivo 2021, así como a docentes interesados en general.

El taller se dictará los días 22, 29 de junio y 3 de agosto, de 10:00 a 12:00.

Los días 22, 29 de junio y 3 de agosto, de 10:00 a 12:00.