Académicas

La Tecnicatura Universitaria en Jardinería y Floricultura de la Facultad de Ciencias Agropecuarias invita al curso gratuito: “La reproducción sexual de las cactáceas. Una estrategia de producción”, el viernes 30 de julio a las 15:30, a cargo del Ing. Agr. Mgter. Sergio García.
Inscripción previa en el siguiente formulario  
 

Viernes 30 de julio a las 15:30

El programa Compromiso Social Estudiantil de la Secretaría de Extensión Universitaria anuncia la apertura de inscripciones para el proyecto “Creciendo Juntos en Salud”, impulsado por la Facultad de Odontología y dirigido por la odontóloga Laura Gonzalez.
Se trata de una iniciativa que acredita CSE, en la cual se proponen acciones en la comunidad en general, con la intención de generar la apropiación de hábitos saludables y su atención, y en la comunidad educativa resignificando de esta forma a la escuela como espacio de intervención oportuna para el desarrollo de la infancia.

Inscripciones abiertas

La Unidad Central de Políticas de Género informa que hasta el 31 de diciembre estará disponible la 3° edición del Curso Virtual de Formación en Género y Violencias de Género - Ley Micaela en la UNC. 
El mismo está orientado a quienes no pudieron hacerlo en las ediciones anteriores, o bien aún no lo completaron.
El curso, ubicado en el Campus Virtual de la UNC, pretende contribuir a la formación y reflexión en materia de género y abordaje de violencias de género.
Invitamos a leer el programa para conocer la propuesta:

Hasta el 31 de diciembre

Claves de éxito en Internet de las Cosas
Tecnologías, recursos y habilidades para potenciar tu proyecto

Fecha: Viernes 30 de Julio de 2021

Horario: 17:30 a 19 hs (Argentina)

Modalidad: Virtual (Zoom)

Viernes 30 de julio  de 17:30 a 19 hs (Argentina)

En el marco del Programa ACERCA de Capacitación para el Desarrollo en  el Sector Cultural de la Cooperación Española.

Convocatoria

El Centro Cultural Parque de España/AECID abre la inscripción al curso “El conocimiento científico como herramienta estratégica en la consecución de los Objetivos del Desarrollo Sostenible y en la implementación de la Agenda 2030. Panorama iberoamericano”.

26 al 31 de julio - 11h

El Consejo Directivo y el Programa de DD.HH de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH), organizan para el 1 de julio, a las 18:00, el conversatorio “Criminalización de la protesta y vulneración de la democracia universitaria” en el marco del Ciclo de conversatorios contra la judicialización de la protesta estudiantil.

El encuentro será en vivo por el canal de YouTube de la FFyH: https://www.youtube.com/comunicacionfilo.

1 de julio |18:00 | Canal de YouTube de la FFyH: https://www.youtube.com/comunicacionfilo