Académicas

El Programa de Educación en Ciencia y Tecnología de Extensión UNC junto con la Dirección de Divulgación de la Ciencia y Tecnología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y Jardineros Sin Fronteras invitan a estudiantes, graduados y graduadas de la UNC y público en general a participar del Ciclo de talleres de formación en Educación Ambiental.
Los encuentros son presenciales y se realizan en  Predio Av. Cruz Roja Argentina 393, Ciudad Universitaria. (al lado de Playa de estacionamiento de UTN) siguiendo el siguiente programa:

Inicia: 8 de septiembre

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos de capacitación abiertos para público en general, con modalidad virtual, previstos para lo que resta de 2021.
Las propuestas son las siguientes:

* Gerencia de Ventas
Inicia: 7 de octubre - Duración: 6 semanas
Inscripción 

Inscripciones abiertas

El próximo jueves 9 de septiembre a las 14 hs. el Centro Franco-Argentino de la Prosecretaría de Relaciones Internacionales realizará una Mesa Redonda con especialistas de Argentina, Chile, España, Francia e Italia, quienes intercambiarán puntos de vista sobre temas que hacen a la virtualización de la vida contemporánea y sus impactos en las ciencias sociales.

jueves 9 de septiembre 14 hs via zoom.

 

La Facultad de Ciencias Agropecuarias  informa que se abren las preinscripciones para el cursado de sus carreras en el ciclo 2022.
Los estudiantes podrán realizar el trámite vía web, en dos turnos: del 1 al 10 de septiembre y entre el 22 de noviembre y el 15 de diciembre.
¿Qué estudiar?
La facultad ofrece cinco carreras a los estudiantes: Ingeniería Agronómica, Ingeniería Zootecnista, Licenciatura en Agroalimentos, Tecnicatura en Agroalimentos y Tecnicatura Universitaria en Jardinería y Floricultura.

Del 1 al 10 de septiembre y entre el 22 de noviembre y el 15 de diciembre

El martes 21 de septiembre a las 14:00, abrirán las 54° Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas (JIFP), en formato virtual, en la Facultad de Ciencias Económicas.
La apertura contará con la conferencia inaugural a cargo del Dr. José Antonio Ocampo, profesor de la Universidad de Columbia, Estados Unidos. Disertará sobre El Papel de la Cooperación Tributaria Internacional.

Del 21 al 24 de septiembre

#SOSRescateAnimal, es una iniciativa de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, a través de su programa FCA Solidaria, que permite acompañar a los pequeños productores con asesoramientos y capacitación sobre temas vinculados a la alimentación animal.
Apenas producidos los incendios, el programa se puso en marcha y de inmediato comenzaron a llegar las primeras donaciones, que fueron distribuidas donde más se necesitaban.
Los interesados en colaborar deben comunicarse por Whatsapp al +54 9 3515 586309 o con la cuenta de Instagram  s.o.srescateanimal
 

La Facultad de Ciencias Sociales y la Organización Territorial de Pueblos Originarios de Córdoba invitan al Curso-taller de extensión: "Los derechos de los pueblos indígenas"
Conferencistas: Prof. Carina Peletay, Dra. Angela Marcela Jaramillo, Dr. Marcelo Lezcano y Dr. Jorge Barraza.
Fechas y horarios: Viernes 10 de septiembre, viernes 24 de septiembre, jueves 7 de octubre, viernes 22 de octubre  y viernes 5 de noviembre. Horario: 18 a 20:30 hs.
Dictado virtual sincrónico.

Inicia: Viernes 10 de septiembre

La Facultad de Ciencias Sociales junto a CLACSO invitan al Conversatorio virtual: "La gran transformación de la sociología", a propósito de la presentación del libro de Esteban Torres.
Presentan: Karina Batthyány (Secretaria Ejecutiva, CLACSO) y María Inés Peralta (Decana, Facultad de Ciencias Sociales, UNC).
Dialogan: José Maurício Domingues (IESP-UERJ, Brasil), Gabriel Kessler (UNSAM, CONICET), María Fernanda Beigel (UNCUYO, CONICET), Verónica Gago (UNSAM, CONICET), Esteban Torres (UNC, CONICET)
Fecha y hora: Jueves 26 de agosto – 17:00 hs. Argentina

Jueves 26 de agosto

La Facultad de Artes informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos y talleres de Extensión del 2do  cuatrimestre.
Con el objetivo de seguir brindando espacios de formación, intercambio y encuentro desde el arte, se dispuso para los siguientes cursos, la modalidad virtual a través de la plataforma de aulas virtuales de nuestra facultad.
Propuestas, inscripciones, costo de cada taller y formas de pago: Click acá 

Inscripciones abiertas