Académicas

La Maestría en Ciencias Sociales del Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social - IPSIS de la Facultad de Ciencias Sociales invitan a los próximos encuentros del ciclo de conversatorios:
Octubre
▪ Movimiento obrero
Jueves 28 de octubre. 14:00 hs.
Invitada: Ana Natalucci.
Conversadorxs: Martín Fresneda, José Luis Cánepa y Silvana Rodríguez.
▪ Movimientos sociales
Jueves 28 de octubre. 16:00 hs.
Invitado: Adrián Scribano.
Conversadorxs: Soledad Vélez, Sebastián Romano y Viviana Silva.
Noviembre

Octubre y noviembre

El Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social (IPSIS), la Maestría en Ciencias Sociales, el Programa de Extensión Feminismos Sexualidades y derechos y Proyecto de Investigación “Representaciones y Prácticas en torno a la Violencia de Género”, de la Facultad de Ciencias Sociales invitan al Conversatorio: Justicia feminista. Sentidos en disputa frente a las violencias de géneros, el jueves 21 de octubre a las 15:30 hs.
El conversatorio se transmitirá en vivo por el canal de Youtube de la facultad.
Dirigido al público en general.

Jueves 21 de octubre a las 15:30

Se extiende hasta el 1 de noviembre la recepción de artículos y ensayos para el nuevo número de la Revista AVANCES, publicación académica de acceso abierto, coordinada por el Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA), Facultad de Artes. 

Hasta el 1 de noviembre

La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Luis (SEU-UNSL) pone a disposición de toda la comunidad la Primera Circular del XIX Encuentro Nacional de Programas y Proyectos Universitarios para y con Personas Mayores “Envejecer en tiempos cambiantes: diálogos desde y con la Universidad. Un desafío que nos interpela”, que se realizará de manera virtual entre los días 10 y 12 de noviembre.
La Universidad Nacional de Córdoba, a través del Programa Adultos Mayores de Extensión Universitaria, es una de las instituciones organizadoras

10 y 12 de noviembre

El lunes 18 de octubre a las 11:00 hs., tendrá lugar la charla de capacitación: “Manejo de Barbechos Químicos para cultivos de Maíz y Soja”, organizada por la Cátedra de Terapéutica Vegetal de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
Está dirigida a ingenieros/as agrónomos y estudiantes de 4to y 5to de la carrera de Ingeniería Agronómica y estará a cargo de los ingenieros agrónomos Juan Martin Asurmendi y Diego Germán López.

Lunes 18 de octubre a las 11:00

Hasta el 22 de octubre se realizará el IX Congreso de Innovación, Ambiente e Ingeniería y III Jornadas Estudiantiles de Ciencia y Tecnología con el objetivo de fortalecer el vínculo entre el conocimiento científico y tecnológico para con la comunidad en general.
Durante las dos semanas, se desarrollarán Conferencias magistrales, visitas técnicas, workshop, entre otras instancias.
Descargar programa completo AQUÍ 
Inscripciones 

Hasta el 22 de octubre

En el marco de la subsede de la cátedra UNESCO de la UNC, la Facultad de Lenguas ofrece la Diplomatura Universitaria Lengua española en uso: actualización en prácticas de escritura.
Este trayecto formativo promueve el conocimiento y la ejercitación de normas actuales del español y de principios  discursivos para la lectura y la escritura de textos formales.
Está destinado a aquellos profesionales y docentes que deseen optimizar sus competencias lingüísticas.
Modalidad de cursado: 100% virtual, con encuentros sincrónicos los días viernes

Pre-inscripción abierta: hasta el 11 de noviembre

El Programa de Adultos Mayores de Extensión UNC invita a participar de  un ciclo de charlas donde se abordan diferentes temas que involucran a las personas mayores para propiciar la participación y el diálogo. Los conversatorios están destinados a personas mayores, público en general y personas que trabajan en el área de adultos mayores.
Quienes quieran participar deben completar el siguiente formulario 
Programa
Miércoles 13 de octubre - 17:00 a 18:00

Inscripciones abiertas

El jueves 14 de octubre, de 17:30 a 19:00, el Instituto de Contabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas  llevará a cabo un workshop acerca de RT 51 (nuevo texto de la RT 24) Normas Profesionales: Aspectos particulares de Exposición Contable y Procedimientos de Auditoría para Entes Cooperativos.
La exposición estará a cargo del Mgter. Ernesto Paiva, docente de nuestra Facultad. La actividad se desarrollará de manera virtual mediante la plataforma Google Meet, con registro previo escribiendo a ewerbin@unc.edu.ar .

Jueves 14 de octubre