Académicas

En el marco de su programa de Economía Circular y Transformación Digital, la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales convoca a la comunidad a acercar botellas plásticas para ser intercambiadas por soportes para notebooks. Tenés que acercar 10 botellas de 1.5L o 15 botellas de 500 ml y vas a recibir tu soporte ecológico para notebook.
Desde el 24 de noviembre y hasta el 2 de diciembre, entre las 9 y las 14 hs vas a encontrar el stand de intercambio en el frente a la entrada principal del edificio de ciudad universitaria de la facultad.

Del 24 de noviembre al 2 de diciembre

La Facultad de Ciencias Económicas invita a la Feria de Proyectos de Extensión, el jueves 25 de noviembre de 16:00 a 18:00 en el hall central de la facultad. 
Participarán 11 propuestas desarrolladas durante el año 2021 en el marco del programa Compromiso Social Estudiantil. Sus protagonistas, docentes, estudiantes y organizaciones vinculadas comentarán todas las actividades que se desarrollan así como los avances realizados en el año.
El evento será además un momento de encuentro, donde habrá juegos y actividades a compartir.
 

Jueves 25 de noviembre de 16:00 a 18:00

El próximo jueves 18 de noviembre, a las 16:00, tendrá lugar la última edición del año del Ciclo de Conferencias Virtuales - Ley Micaela, organizado por la Unidad Central de Políticas de Género (UNICEPG). En esta oportunidad el eje temático seleccionado girará en torno a: “la discriminación como forma de violencia: una mirada desde las diversidades sexo-genéricas”.

La transmisión se realizará por el canal de YouTube de la UNC

Jueves 18 de noviembre | 16:00

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales, junto con las organizaciones que conforman el Consejo Social de la facultad, compartirán el relevamiento: “Las organizaciones sociales frente a las desigualdades en la pandemia. Lo Colectivo en acción”. El documento aborda las estrategias implementadas por las organizaciones sociales para enfrentar las desigualdades y el acceso a derechos. 

Miércoles 17 de noviembre | 17:00 

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas lanza el Programa de Introducción a las Nuevas Economías (PINE) con un ciclo de charlas gratuitas virtuales con referentes internacionales.
La primera conversación se llevará a cabo el martes 16 de noviembre, de 18:00 a 19:30 hs., y se tratará el tema ¿Por qué hablar de Economía?
El resto de las charlas se realizarán los días 23 y 30 de noviembre, y 7 y 14 de diciembre. Se transmite por streaming. Se otorgan certificados por asistir al ciclo completo.

Ciclo de charlas gratuitas virtuales

La Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano informa que a partir del 19 de noviembre y hasta el 10 de diciembre podrán inscribirse aspirantes que realicen el examen, sin Cursillo de Adaptación.
Los requisitos para aspirantes al ingreso al Belgrano son:
* Tener aprobado 5to. grado de la Primaria
* No tener cumplidos 13 años de edad al 31 de diciembre de 2021.
* Abonar la tasa por contraprestación de servicios en la Escuela.
El cursillo tendrá lugar del 29 de noviembre al 13 de diciembre en el horario de 16:15 a 18:30 hs. 

Inscripción de aspirantes sin Cursillo de Adaptación: Del 19 de noviembre al 10 de diciembre

En el marco del 65º Aniversario de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación se realizará la Conferencia "Enrique Gaviola" 2021 dictada por el Dr. Nicolás Andruskiewitsch bajo el título "Panorámica de grupos". El evento se realizará el lunes 15 de noviembre a las 11:00 hs. y se transmitirá en vivo por el canal de YouTube de la facultad.

La conferencia “Dr. Enrique Gaviola” se realiza todos los años en conmemoración y honor a quien concibió y desarrolló esta institución, además de ser una figura ineludible del desarrollo científico en nuestro país. 

15 de noviembre | 11:00

El viernes 12 de noviembre de 18:00 a 20:00 hs se realizará la Jornada de Puertas Abiertas de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación.

En el encuentro habrá una presentación por parte de la SAE y del Centro de Estudiantes (CEIMAF) con información sobre las carreras que se dictan en la facultad y sobre las fechas y requisitos de inscripción para el ingreso 2022. Luego, habrá charlas con estudiantes avanzados/as y también con graduados/as jóvenes.

12 de noviembre de 18:00 a 20:00