Académicas

El Equipo editorial de la revista  Astrolabio, Nueva Época informa que hasta el 18 de abril se encuentra abierta la convocatoria de artículos para el Dossier N° 30: India y América Latina: dinámicas políticas y económicas frente al escenario pospandemia
Coordinan: María Florencia Rubiolo y Virginia Soledad Busilli.
Publicación del número N° 30 en enero de 2023.
Descripción del llamado: Click aquí  

Hasta el 18 de abril

La Secretaría de Extensión Universitaria convoca a la presentación de artículos para integrar el número 15 de la Revista EXT. En esta ocasión se propone abordar algunas cuestiones que tienen que ver con el fortalecimiento de la función extensionista en la universidad.
La recepción de trabajos será hasta el 31 de marzo de 2022 inclusive.
Formulario, directrices para autoras/es y más información: CLICK AQUÍ 

Hasta el 31 de marzo de 2022

La Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación informa que se han extendido el plazo de preinscripciones al ingreso 2022 hasta el 20 de diciembre.

Para realizar la preinscripción se deberá enviar todos los requisitos al siguiente correo ingreso2022famaf@gmail.com. Todas las solicitudes recibidas serán procesadas antes del 28/12.

Más información

Hasta el 20 de diciembre

La Universidad Nacional de Córdoba invita a la presentación del informe: “Impacto de la pandemia en el trabajo y la pobreza: Los desafíos de la inclusión social post Covid-19 en la provincia de Córdoba”, en el marco del encuentro del Foro de Rectores de Córdoba, el viernes 17 de diciembre a las 12:00 horas, en la sala de sesiones del Consejo Superior.

Viernes 17 de diciembre | 12:00 | Sala de sesiones del Consejo Superior

El Colegio Nacional de Monserrat informa que del 1 al 28 de febrero de 2022 se encontrarán abiertas las inscripciones a la Diplomatura en Diseño y Desarrollo de Proyectos Sociocomunitarios en la Educación Secundaria.
Destinado a profesores de nivel secundario en función docente o de gestión educativa en ejercicio (equipo directivo, responsables y coordinadores de áreas, etc.), a cargo de la coordinación de proyectos sociocomunitarios o de proyectos institucionales de carácter sociocomunitario.

Inscripciones abiertas: Del 1 al 28 de febrero de 2022

La Facultad de Ciencias Económicas informa que las preinscripciones para el Ciclo de Nivelación 2022 reabrirán desde el lunes 20 de diciembre, tanto para cursarlo por primera vez como para recursar algunas de las tres asignaturas.
El trámite estará habilitado hasta el lunes 24 de enero. Para completarlo, es importante seguir el instructivo que figura en la web de la facultad, www.eco.unc.edu.ar . Las preinscripciones se realizan totalmente online.
Las clases comenzarán el 1 de febrero.

Del 20 de diciembre al 24 de enero

La Facultad de Ciencias Agropecuarias invita a participar del Concurso de Innovación MATE (Maratón de Agronomía y Tecnología para Emprender). Se trata de una iniciativa organizada junto a Drimcom y Agencia Habitantes que busca potenciar Agro Proyectos Colaborativos (APC) innovadores, con potencial para ser incubadas y relacionadas con los verticales en línea con los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

Inscripciones hasta el 14 de enero de 2022

La Unidad Central de Políticas de Género (UNICEPG) invita a la actividad de cierre que será el próximo martes 14 de diciembre a las 10:00 hs.

Se hará la presentación del informe del relevamiento sobre el Aislamiento social y obligatorio: su impacto en la vida cotidiana de los varones de la UNC realizado en el marco del Espacio de Masculinidades.

Modalidad virtual a través de la plataforma zoom. 

14 de diciembre | 10:00