Académicas

La Unidad Central de Políticas de Género informa que hasta el 31 de julio estará en línea la tercera edición de la formación virtual en el marco de la implementación de la Ley Micaela en la UNC, destinada a su personal docente y nodocente.
La 3° edición de la formación virtual, en el marco de la Ley N° 27.499, conocida como Ley Micaela, está destinada para aquellas personas que aún no pudieron hacerla en las ediciones anteriores.
Para obtener la certificación final de la formación Ley Micalea se deben cumplir con tres requerimientos:
 

Hasta el 31 de julio

La Facultad de Ciencias Económicas invita a su comunidad educativa a participar de la elección del Premio Suma, a través del cual la facultad  premiará a egresadas y egresados que gestionan proyectos que se destacan por ir un paso más allá, por aportar valor extra que los distingue en la sociedad, por propiciar caminos alternativos para adaptarse a la nueva normalidad y por su tarea en los últimos 5 años.
Cómo votar: Ir a www.suma.eco.unc.edu.ar/votacion/

Resultados:  27 de mayo

Los Programas Adultos Mayores y Puntos de Extensión UNC organizan junto con el Club Maipú el Encuentro Hablamos de DDHH con y para Personas Mayores que se realizará el 4 de mayo, a las 17:00, en la Sede del Club ubicada en León 1932 de Barrio Maipú 1 sección. El Encuentro es presencial y está destinado a vecinos, vecinas, jugadores, jugadoras y público interesado en conocer sobre Derechos de adultos/as mayores.

Martes 4 de mayo a las 17:00

La Dirección de Inclusión Social de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, informa que el Honorable Consejo Superior de la Universidad aprobó el listado de beneficiarios/as de Becas Ingresantes a partir de la Resolución 107/2021.⁣
La Beca para Ingresantes consiste en una ayuda económica mensual con vigencia en el período de febrero a diciembre (11 meses) del primer año de cursado de la carrera universitaria.
Quienes hayan resultado beneficiarios/as recibirán por correo electrónico la información referida a cobros e informes adicionales.

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles, a través de su coordinación de Formación Estudiantil en Trayectos Académicos, invitan a participar de los siguientes talleres donde se pondrán en práctica todos los conceptos adquiridos previamente en el curso "Habilidades comunicativas para el aula universitaria", simulando situaciones a las que se enfrentan todos los días quienes se desempeñan como ayudantes alumnos/as.
* Taller de oralidad académica: ¿cómo hablamos en la universidad?
Comienza: 4 de mayo
Cursado: martes y jueves de 18:00 a 20:00 hs

Inscripciones abiertas

La Facultad de Artes informa que se encuentran abiertas las inscripciones para participar en la primera edición de la Diplomatura en desarrollo de proyectos artísticos audiovisuales para contextos educativos situados.
Se trata de un trayecto formativo que se propone brindar herramientas teóricas y prácticas vinculadas al uso del lenguaje audiovisual como estrategia pedagógica en experiencias socioeducativas (formales e informales). 

Inscripción: Hasta el 30 de abril

El Programa de Apoyo al Egreso (PAMEG) de la Facultad de Artes invita a egresantes que estén realizando o comenzando su trabajo final a participar del taller de escritura: Entre arte (s) y escritura (s). Un taller para orientar la realización del Trabajo Final – Edición 2021- cuya intención es brindar herramientas concretas para el diseño y desarrollo de prácticas y planes de escritura relacionados con la generación de proyectos de investigación de Trabajo Final.
Duración: Del  26 de abril al 28 de junio.
Inscripción: hasta el 25 de abril.

Duración: Del  26 de abril al 28 de junio

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Artes invita a la charla “Diálogos sobre estudio y actividad pianística” con Marcelo Balat que se llevará a cabo el martes 27 de abril a las 14:00 por plataforma Google Meet.
Enlace Meet: https://meet.google.com/qzr-cpnf-gnb
La charla será abierta y gratuita destinada a estudiantes de carreras de Interpretación en Piano y pianistas en general.
Organiza: Instrumento Principal Piano I a V, Prof: Gustavo Zaka, Prof: Eric Barbero – Departamento Música de la facultad.

Martes 27 de abril a las 14:00 por plataforma Google Meet

La Facultad de Ciencias Económicas invita a su comunidad educativa a participar de la elección del Premio Suma, a través del cual la facultad  premiará a egresadas y egresados que gestionan proyectos que se destacan por ir un paso más allá, por aportar valor extra que los distingue en la sociedad, por propiciar caminos alternativos para adaptarse a la nueva normalidad y por su tarea en los últimos 5 años.
Cómo votar: Ir a:  www.suma.eco.unc.edu.ar/votacion/