Académicas

En el marco del Día Nacional de la Lucha contra la Violencia de Género en los Medios, y en la semana del Día Internacional de Mujer, la Facultad de Ciencias de la Comunicación a través de su Programa de Género y Diversidad te invita a participar de la Conferencia “Desafíos y dilemas del abordaje de la violencia machista en los medios” dictada por la experta  en comunicación y género de la Universidad Complutense de Madrid Pilar López Diez,  que presentará experiencias y criterios para el tratamiento informativo de la violencia de género.

11 de marzo | 16:00

La Dirección de Inclusión Social de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles informa que se encuentra disponible el  listado de beneficiarios/as de la Beca de Conectividad destinada a estudiantes ingresantes 2021.
Con esta política de inclusión social, la SAE UNC busca garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación pública de calidad, como así también el bienestar integral de toda la comunidad estudiantil.

El Departamento de Orientación Vocacional de la Dirección de Inclusión Social de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles  te invita a participar de los talleres virtuales para “Pensar la elección de un estudio”.
Estos encuentros son coordinados por profesionales, donde se propone a quienes participan abordar las preguntas e inquietudes respecto a la búsqueda y la elección de una carrera, como así también el acercamiento a posibles alternativas educativas en educación superior.

24 de febrero y 4 de marzo

El próximo sábado 27 y domingo 28 de febrero, nos vamos a recolectar semillas de Tabaquillos (Polylepis Australis) a las Altas Cumbres, en una acción conjunta entre la Campaña Un Millón de Árboles Nodo Córdoba, Estudiantes por un Ambiente Sostenible de la SAE, Agenda Ambiental Córdoba y la Facultad de Ciencias Agropecuarias UNC.
Esta actividad tiene como finalidad apoyar a Acción Serrana, -grupo WAJU- que realiza reforestaciones en Los Gigantes, Córdoba. 

Sábado 27 y domingo 28 de febrero

El jueves 25 de febrero a las 17:00, por el canal de YouTube de la SeCyT, se llevará a cabo el Conversatorio virtual:  Niña y Mujer en la Ciencia: ¿Cómo favorecer las elecciones y vocaciones científicas? Estereotipos de género y estrategias desde el rol docente.
El panel, estará integrado por docentes de los colegios preuniversitarios Manuel Belgrano y Monserrat. La actividad es abierta y gratuita, destinada a público en general.

Jueves 25 de febrero a las 17:00

Se encuentran abiertas las inscripciones a los cursos y talleres de Extensión de la Facultad de Artes de la UNC.. Con propuestas anuales, cuatrimestrales o bimensuales, la FA brinda a lo largo de todo el año espacios de formación y aprendizaje para la comunidad en teatro, danza, música, artes visuales, diseño, cine y fotografía, entre otras propuestas que se desarrollarán con modalidad virtual.

Inscripciones abiertas

La Facultad de Ciencias Económicas distinguirá a sus graduadas y graduados a través del Premio SUMA, valorando su compromiso social, contribución disciplinar, impacto transformador y trayectoria. Será la comunidad institucional quien postule y seleccione a sus colegas, promoviendo vínculos y ejemplos transformadores e inspiradores para la sociedad y las nuevas generaciones.

Postulaciones hasta el 14 de marzo