Fecha: 25 de noviembre
Hora: 16 hs Argentina
Fecha: 25 de noviembre
Hora: 16 hs Argentina
El encuentro está destinado a la difusión de acciones, herramientas y casos de éxito de cooperación internacional, con el objetivo de transmitir a la comunidad científica, académica, empresarial, y de innovación y desarrollo, las posibilidades para promover la internacionalización de sus proyectos.
Fecha: Martes 24 de noviembre de 2020
Hora: 12:00 hs. Argentina
16:00 hs. España
Fecha: Martes 24 de noviembre de 2020
Hora: 12:00 hs. Argentina
La Secretaria de Asuntos Estudiantiles, a través de su Departamento de Orientación Vocacional (DOV) de la Dirección de Inclusión Social, abrió un espacio de asesoramiento virtual para quienes se encuentren con dudas e inquietudes respecto a la elección de una carrera, como así también para brindar información respecto a las alternativas educativas de nivel superior que existen en Córdoba.
Quienes consulten, podrán conversar con un/a profesional del equipo del DOV acerca de:
Inscripciones habilitadas de lunes a viernes de 9:00 a 14:00
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles, a través de la Coordinación de Formación Estudiantil en Trayectos Académicos (FETA), presenta la Diplomatura Aprender a Enseñar, destinado a estudiantes que se desempeñan como ayudantes de cátedra, adscriptos/as y/o tutores/as en las distintas unidades académicas y dependencias de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Charla informativa: Miércoles 25 de noviembre a las 17:00
Postulaciones: Hasta el miércoles 2 de diciembre
Al conmemorarse, este 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Unidad Central de Políticas de Género junto con el Plan de Acciones y herramientas para abordar las Violencias de Género, en el marco de la Ley Micaela en la UNC, invitan a reflexionar sobre esta fecha convocando a participar de la charla virtual: “Violencias de Género Digital”, a cargo de la Ab. Marina Benítez Demtschenko, especialista en derecho informático.
Martes 24 de noviembre a las 18:00 por el canal de Youtube de la UNC
La Secretarìa de Asuntos Estudiantiles invita a las y los estudiantes de la UNC a participar de la Campaña 1 Millón de Árboles. La misma, es una campaña de plantación, cuidado y donación de especies nativas para la regeneración de nuestros ecosistemas.
Sàbado 5 de diciembre
La Facultad de Filosofía y Humanidades invita a participar de la jornada de puertas abiertas el jueves 26 de noviembre, de manera virtual. Se transmitirá en vivo a partir de las 16:00 a través del canal de Youtube de la Facultad: https://www.youtube.com/comunicacionfilo . Luego habrá encuentros por carrera vía Google Meet a partir de las 17:00.
Jueves 26 de noviembre a partir de las 16:00
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles, a través de la Dirección de Inclusión Social y el Departamento de Acompañamiento a las Trayectorias Académicas Estudiantiles, invita al encuentro virtual para trabajar los miedos frente a las situaciones de evaluación. El objetivo del espacio es que las y los estudiantes logren estrategias para regular la ansiedad antes y durante los exámenes, y atenuar sus efectos desfavorables sobre el desempeño académico y el bienestar.
25 de noviembre, 2 y 9 de diciembre
El miércoles 25 de noviembre a las 10:00 la Facultad de Artes invita a participar de un encuentro informativo virtual para conocer las propuestas académicas de 2021.
El objetivo de la actividad es compartir información sobre las carreras que dicta la facultad, con especial énfasis en grado y pregrado cuyas preinscripciones se realizan del 22 de noviembre al 11 de diciembre de 2020.
Se hará un encuentro en vivo por el YouTube de la FA: Comunicación FA UNC y luego se pasará a reuniones por google Meet de acuerdo al área de estudio.
Miércoles 25 de noviembre a las 10:00
La Dirección de Inclusión Social de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles informa que ya está disponible el listado de beneficiarios/as de las Becas Solidarias SAE UNC.
El beneficio tiene el propósito de brindar una nueva herramienta que colabore en la prosecución de los estudios y contribuya asimismo al bienestar de la comunidad estudiantil, e implica el otorgamiento de una beca de ayuda económica consistente en un pago único de $6.000,00.
Los/as estudiantes beneficiarios/as recibirán un e-mail al usuario mi.unc.edu.ar con las instrucciones para el cobro de la beca.
Listado beneficiarios/as disponible