Académicas

La Facultad de Ciencias Económicas invita a participar de la conferencia de cierre del evento #UniversidadEmprende en formato virtual, titulada Modernizando los servicios financieros en Latinoamérica. Se llevará a cabo el viernes 23 a las 15 hs. y estará a cargo de Pierpaolo Barbieri, fundador y CEO de la fintech Ualá.

Barbieri abordará su experiencia como empresario y emprendedor en Ualá y la inclusión financiera en América Latina. A su vez, se generará un espacio de intercambio entre el conferencista y los participantes.

Viernes 23 a las 15:00 

Silvina Ribotta –  abogada y licenciada en Trabajo Social por la UNC, Doctora en Derecho, especialista en Derechos Humanos, actualmente profesora de la Universidad Carlos III de Madrid (España). Dialogará con Rodrigo Sánchez Brígido egresado de la UNC y Doctor en Filosofía por la Universidad de Oxford.
CONFERENCIA el 21/10/2020 a las 16hs (hora argentina)

Miércoles 21 de octubre a las 16 hs

La escritora argentina Alicia Dujovne Ortiz, residente desde hace décadas en Francia, dialogará con la escritora y periodista Irene Chikiar Bauer, quien la ha entrevistado anteriormente. Ambas han escrito biografías de mujeres, Eva Perón, y Virginia Woolf. Interesadas en la perspectiva de género y en los cruces entre autobiografía, biografía y ficción, en esta oportunidad se centrarán en los tiempos que nos tocan vivir, a causa del Covid 19, y cómo esta pandemia ha afectado la escritura autobiográfica de Alicia Dujovne Ortiz.

Jueves 5 de noviembre 11 hs

La Secretaria de Asuntos Estudiantiles invita a formar parte del Curso Mi Propia Huerta que se dicta en el Campus Virtual de la UNC. Los alumnos aprenderán las distintas técnicas para crear su propia huerta en sus jardines, conocerán los diferentes tipos de semillas, cómo cultivar y multiplicar sus propias hortalizas; también, podrán crear su propio compost.

Inscripciones abiertas

Organizado por la Cámara Argentina del Maní,  la Escuela de Nutrición-Facultad de Ciencias Médicas y la Facultad de Ciencias Agropecuarias, el miércoles 28 de octubre de 17:30 a 20:00, se desarrollará el Encuentro Internacional Online “El maní, un superalimento”.
El mismo está destinado a profesionales de la nutrición y la salud. En la oportunidad se expondrán los últimos estudios sobre los beneficios de la inclusión del maní en la alimentación.

Miércoles 28 de octubre de 17:30 a 20:00

La Dirección de Salud Estudiantil, a través del Servicio de Salud Mental invita a la comunidad estudiantil universitaria UNC a participar del Taller: Transitar el embarazo en tiempos de Pandemia, espacio de encuentro con formato taller virtual para compartir experiencias acerca de la situación actual.
El grupo máximo de participantes es de 15 personas y se llevará a cabo los días martes 27 de octubre, 3 y 10 de noviembre a las 18:00 horas.

27 de octubre, 3 y 10 de noviembre a las 18:00

Los días 22 y 23 de octubre se realizará la “Maratón Verde de la Facultad de Ciencias Agropecuarias - Huertas, Jardines, Flores y Más…”, un evento destinado a público en general, profesionales y estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Jardinería y Floricultura (TUJyF).
Bajo el lema “Creando conciencia sobre hábitos y conductas saludables de bajo impacto ambiental”, esta maratón tendrá por finalidad brindar información sobre temáticas relacionadas con la jardinería y floricultura muy demandadas por la sociedad en estos tiempos.

22 y 23 de octubre

En el marco del “Camino al 8vo Foro de Extensión Universitaria”, la Editorial de la UNC invita a la conferencia sobre las nuevas desigualdades emergentes de la post pandemia del coronavirus, el martes 20 de octubre de 17:00 a 19:00.
Inscripción: https://forms.gle/TJ7QBZtFxVJY3y2D6
Transmisión por canal Youtube de la SEU UNC: https://www.youtube.com/watch?v=lWV5EZ2drAo

Martes 20 de octubre de 17:00 a 19:00

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca para este viernes 16 de octubre a las 18:00 a una conferencia de prensa virtual, donde se expondrá un informe sobre la situación carcelaria en Córdoba durante la pandemia.
Participarán: familiares de personas privadas de libertad; Inés León Barreto, militante por DDHH en las cárceles; junto a la Decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Flavia Dezzutto. Moderará  la actividad Fabiola Heredia, Directora del Museo de Antropología de la UNC.

viernes 16 de octubre a las 18:00