Académicas

Este año se llevará adelante la 6° edición de los Juegos de la Olimpíada Argentina de Física, destinados a cualquier estudiante de Enseñanza Media del país, consisten en la resolución de dos pruebas propuestas por el COE, que combinan física e ingenio. 
Se llevará a cabo el miércoles 23 de septiembre y consta de 20 situaciones problemáticas "multiple choice" que los alumnos, en forma individual, deberán resolver online.
Para participar en esta prueba, los interesados pueden inscribirse hasta el viernes 18 de septiembre.

Inscripciones hasta el 18 de septiembre

La Dirección de Salud Estudiantil de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, a través del Servicio de Salud Mental invita a los estudiantes universitarios a participar de los espacios de encuentro para compartir experiencias acerca de la situación actual. Son encuentros de enseñanza aprendizaje acerca del padecimiento emocional que genera la ansiedad en estos tiempos de pandemia, priorizando en la dinámica grupal el intercambio de conocimientos y experiencias.
La propuesta tiene como objetivos:
Brindar acompañamiento y propiciar un espacio de escucha.

Fecha de los encuentros: lunes 14  y 28 de setiembre de 19:30 a 20:30 

En el marco de las actividades que realiza la Facultad de Ciencias de la Comunicación-FCC en homenaje a los 100 años de la primera transmisión de Radio en Argentina, la FCC invita al Conversatorio  "La voz en la radio, locutorxs a 100 años", viernes 4 de septiembre a las 16:00 en vivo por YouTube FCC. Actividad gratuita.
Moderadora Julia Gatti (locutora, conductora de TV y docente de la FCC)
Panelistas:
- Pablo Bricker (locutor, coordinador de la carrera de Locución Integral del Instituto Superior de Educación Radiofónica -ISER- Enacom)

Viernes 4 de septiembre a las 16:00 en vivo por YouTube FCC

La Dirección de Inclusión Social y su Departamento de Acompañamiento a la Trayectorias Académicas Estudiantiles de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles invita a participar del espacio de acompañamiento virtual destinado estudiantes con ceguera y/o baja visión de distintas Unidades Académicas de la UNC que les brindará asesoramiento en el uso de herramientas informáticas para la modalidad de cursado virtual.⁣

El viernes 4 de septiembre a las 15:00 se realizará de manera virtual un nuevo Curso Complementario de la Tecnicatura Universitaria en Jardinería y Floricultura de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
La naturaleza al alcance de tu mano, es el título de esta nueva capacitación que tiene por objetivo brindar conocimiento sobre la instalación de diversos sistemas de jardines verticales de costo reducido y bajo mantenimiento, describiendo materiales, ventajas y desventajas en cada caso.  El mismo será dictado por la Ing. Agr. Fátima.

Viernes 4 de septiembre

A un siglo de la primera transmisión de Radio en la República Argentina, la Facultad de Comunicación  rinde homenaje al medio con un ciclo de actividades que comienzan hoy con el encuentro virtual “Celebración de la radio. A 100 años de la primera transmisión argentina” donde referentes del medio conversarán sobre lo que evoca y provoca la Radio.

Jueves 27 de agosto 18:00