Académicas

La Olimpíada Argentina de Física, organizada por la Facultad de Matemática Astronomía, Física y Computación de la Universidad Nacional de Córdoba y auspiciada  y financiada por el Ministerio de Educación de la Nación, informa que llevará adelante las siguientes actividades:

1. Pruebas Preparatorias

Primera Prueba Preparatoria (sobre cinemática y mecánica)

Segunda Prueba Preparatoria (sobre termodinámica, electricidad y magnetismo)

2. Juegos de OAF

3. Instancia Nacional

4. Equipos Olímpicos Nacionales

5. Simposio Interolímpico

El jueves 22 de marzo, de 9:00 a 14:00, se realizará en el Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias UNC (Camino a Capilla de los Remedios 15 y ½), una Jornada de Puertas Abiertas para hablar de Cultivos de Verano. La intención es compartir una mañana de trabajo con los productores de la región, para que conozcan el Campo Escuela de la facultad y vean lo que se está haciendo en la materia. Se darán charlas breves sobre temas específicos, a cargo de especialistas de distintas empresas, con visitas a los distintos lotes.

22 de marzo | de 9:00 a 14:00 | Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias

La Secretaría de Extensión Universitaria-UNC cuenta con un nuevo programa "Programa Salud Integral" destinado específicamente a fortalecer el Derecho a la Salud de la comunidad, siendo protagonistas los y las estudiantes a la hora de desarrollar iniciativas orientadas a promover la salud y la participación de toda la comunidad. Además se planificaran campañas para prevenir enfermedades o riesgos para la salud.

Jueves 22 de marzo | 9:00 | Sala de las Américas del Pabellón Argentina. 

 

La carrera de Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC informa que hasta el 23 de marzo se encuentra abierta la convocatoria de los programas "La Universidad escucha a las escuelas" y "La Universidad escucha a las instituciones", para que escuelas y organizaciones sociales realicen demandas de intervención desde el Trabajo Social en procura de respuestas a problemáticas institucionales.

Más información en: www.sociales.unc.edu.ar/noticias

convocatoria  abierta hasta el 23 de marzo

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC invita a participar del acto de Presentación de la “Audioguía Parque Nacional  Sierra de las Quijadas” producida en el marco del Proyecto de Extensión desde las Cátedras Extender las Aulas. El producto es el resultado de la articulación de la Administración de Parques Nacionales Regional Córdoba, la Cátedra de Producción Radiofónica de la Orientación Radio de la FCC y la Cátedra de Producción Radial de la Carrera de Publicidad de la Universidad Siglo 21.

15 de marzo |18:30 | Aula Carranza 

Con el objetivo de aportar herramientas técnicas y metodológicas para la realización de visitas guiadas en los museos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC; el museo de Ciencias de la Salud (FCM) realizará el curso- taller Formación de guías y auxiliares de salas de museos de medicina.

La actividad está organizada para los días 16 y 18 de abril, de 13:00 a 16:00, en el  Museo de Patología Normal del Hospital Nacional de Clínicas, Santa Rosa 1564  Bº Alberdi.

Lunes 16 y mércoles 18 de abril | de 13:00 a 16:00.

Se encuentra disponible la oferta de Cursos de Extensión 2018 de la Facultad de Artes de la UNC.  Los cursos son anuales, cuatrimestrales o bimensuales están abiertos a todo público, incluyendo propuestas para niños/as, jóvenes, adultos/as y adultos/as mayores. Pintura, diseño gráfico en PC, dibujo, teatro, fotografía, after effects, e iniciación musical son algunos de los cursos y talleres que comienzan a partir de marzo de 2018. Se otorgan certificados de asistencia.

Inscripciones abiertas.

Desde marzo a noviembre en el Museo de Antropología de la UNC en articulación con Extensión Académica ENERC, Marina Rubino y Darío Arcella (fundadores de Grupo Documenta) brindarán el taller Anual de Realización y Producción Cinematográfica Documental, a cargo de Darío Arcella y Marina Rubino.

El taller se dictará a partir del 21 de marzo, de 18:00 a 20:30, en la sede del museo, Hipólito Yrigoyen 174 con modalidad presencial y gratuito.

Destinado a interesados en el trabajo audiovisual con y desde Comunidades.

Se entregarán  certificados.

A partir del 21 de marzo | de 18:00 a 20:30.

Como todos los años, el ingreso escolar de los alumnos de jardín, primario y secundario requiere el llenado de la ficha médica, la cual incluye exámenes fonoaudiológicos tales como evaluación del habla y del lenguaje y el screening auditivo. En tal sentido la Escuela de Fonoaudiología abre sus puertas a la comunidad en general a través del Departamento Raquel Maurette para todos los interesados que necesiten realizarse estos exámenes.

Horario de atención: de 8:00 a 18:00.

El Rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba invita al acto académico de otorgamiento del título Doctor Honoris Causa a la Doctora María Luisa Femenías, destacada profesional en el área de estudio de género, violencia y multiculturalidad, quien dará la conferencia Laberintos intelectuales: los caminos del sujeto.

El acto se llevara a cabo el día 8 de marzo a las 10:00 en el Salón de Grados  de esta casa de altos estudios, Obispo Trejo 242.

Jueves 8 de marzo a las 10:00.