Académicas

Las facultades de Artes y Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba convocan a investigadores/as, profesionales, docentes y estudiantes a presentar ponencias en el IV Congreso Internacional y VI Encuentro Iberoamericano de Narrativas Audiovisuales de la Red Iberoamericana de Narrativas Audiovisuales (INAV) que se realizará del 22 y el 24 de agosto de 2018 en la ciudad de Córdoba.

Fecha límite para el envío de resúmenes: 9 de abril de 2018

Presentación de resúmenes hasta el 9 de abril de 2018

La Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la UNC rendirá homenaje a Sonia Torres, titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, con el Reconocimiento a la labor social y política “Emi D’Ambra”, por su trayectoria y contribución excepcional en la lucha por Memoria, Verdad y Justicia. Sonia Torres forma parte del grupo original de fundadoras de ese organismo y en su nombre, a 40 años de su creación, la FCS rinde un homenaje a todas las Abuelas. La cita será el próximo martes 19 de diciembre a las 18:00 en el aula de Biblioteca de la facultad  sede Av. Valparaíso s/n.

19 de diciembre |18:00 | Aula de Biblioteca

El Programa Puntos de Extensión de la UNC comenzó el viernes 15 de diciembre en barrio Alberdi la Campaña de concientización sobre manejo de residuos. Esta acción es coordinada junto con el Club Atlético Belgrano y el Centro Vecinal Alberdi.

Bajo el lema “Seamos parte de la solución, no del problema”, los voluntarios, voluntarias y coordinadores del proyecto Córdoba Ciudad Sustentable recorrerán las casas y comercios de la zona informando sobre, por ejemplo, horarios y días de recolección de residuos, importancia del reciclado y fomentando el cuidado de los espacios verdes.

18 de diciembre |17:00 | Club Atlético Belgrano

El miércoles 20 de diciembre a las 14:30, en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina se realizará el acto de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron sus estudios en la Escuela de Oficios dependiente de  la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba.

En tanto, las inscripciones para 2018 se prevén para mediados de marzo y serán informadas en www.unc.edu.ar/extensión y redes de Extensión Universitaria.

20 de diciembre |14:30 | Sala de las Américas 

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC informa se encuentran  abiertas las preinscripciones para el curso introductorio de las licenciaturas en Ciencia Política, Sociología y Trabajo Social.

Más información y pre inscripción hasta el 20 de diciembre, de 15 a 19 hs, en Despacho de Estudiantes de la facultad, Av. Valparaíso s/n Ciudad Universitaria.

Más información www.sociales.edu.ar

Preinscripciones hasta el 20 de diciembre

El martes 12 de diciembre, a las 14:30 hs, la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNC) invita a la charla sobre “Técnicas de producción y diferenciación de las principales especies comestibles silvestres” a cargo de el Ing. Agr. Guillermo Zumelzú. La misma se realizará en el Aula 12 Sur de la FCA, Av. Valparaíso, Ciudad Universitaria.

Inscripciones en: http://bit.ly/2BPdTck.

Más información: www.agro.unc.edu.ar/

12 de diciembre | 14:30 | Aula 12 Sur de la facultad

El lunes 11 de diciembre, a las 12,30 hs, en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, Av. Valparaíso - Ciudad Universitaria, se presentarán los libros “Guía Práctica para el Reconocimiento y Cultivo de Especies Silvestres de las sierras de Córdoba”, de Ana María Planchuelo y Verónica Barrionuevo y “Plantas del Centro de Argentina”, un trabajo en equipo, de Marcos S. Karlin, Sebastián A. Arnulphi, Ulf O. Karlin, Javier R. Bernasconi Salazar, Ricardo H. Accietto y Amanda Cora. También se presentará la "Camerata Vocal Melisma" de la FCA.

11 de diciembre |12,30 | Biblioteca de la Facultad

El lunes 4 de diciembre desde las 9, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC realizará una Jornada de Análisis sobre la Reforma Tributaria con el objetivo de reflexionar sobre la propuesta de reforma tributaria elevada por el Poder Ejecutivo Nacional al Congreso de la Nación, así como también sobre los aspectos de la reforma que se vinculan a los niveles subnacionales de Gobierno (provincias y municipios).

4 de diciembre | 9:00 |  Escuela de Graduados de la FCE