Del 16 al 20 de abril se realizará el Taller de Identificación de Plantas Vasculares, que forma parte de las actividades de extensión del Herbario ACOR de la Facultad de Ciencias Agropecuarias UNC.
Inscripciones abiertas
Del 16 al 20 de abril se realizará el Taller de Identificación de Plantas Vasculares, que forma parte de las actividades de extensión del Herbario ACOR de la Facultad de Ciencias Agropecuarias UNC.
Inscripciones abiertas
La Cátedra Abierta de Emprendedorismo de la UNC este año enfocará sus contenidos en las tendencias tecnológicas del momento: inteligencia artificial, aprendizaje automático (machine learning) y agricultura de precisión serán algunos de los temas que se abordarán en sus seminarios. Para ello se convocaron a diferentes referentes que conforman la camada de jóvenes emprendedores con impacto de Córdoba.
Inscripciones abiertas
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Córdoba informa que en la web https://www.unc.edu.ar se encuentran disponibles las listas de beneficiarios de las Becas Fondo Único 2018.
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la UNC, a través de la Dirección de Inclusión y Ciudadanía Estudiantil, organiza el Taller para Docentes “Proyectos educativos después del secundario.
Inscripciones hasta el 12 de abril
Los primeros jueves de cada mes se desarrollará en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC la Cátedra Libre “John Berger: Propuestas para la contemporaneidad”. El primer encuentro será el 5 de abril a las 18:00 en el aula Carranza de la facultad, Av. Los Nogales s/n Ciudad Universitaria.
5 de abril | 18:00 | aula Carranza
El viernes 23 de marzo a las 16:00, se realizará en el Establecimiento Santa Catalina, de la localidad de Río Segundo, la 1° Jornada de Producción porcina a campo, oportunidad en que se trabajará sobre el engorde de los cerdos.
La jornada es organizada por la Cátedra de Porcinos y el Centro de Transferencia GRANJA'S-FCA y estará asistida por veterinarios de empresas auspiciantes, quienes disertarán sobre Manejo Nutricional en Desarrollo y Terminación y Plan Sanitario en engorde de cerdos, mostrando los costos y los beneficios de los tratamientos.
23 de marzo | 16:00
El viernes 23 de marzo, a partir de las 14:30, la Dra. Paola A. Campitelli dictará el curso Compostaje de residuos orgánicos para el uso en jardinería, en el Aula 12 de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, Av. Valparaíso s/n Ciudad Universitaria.
El curso esta destinado a alumnos de la Tecnicatura Universitaria en Jardinería y Floricultura, de Ingeniería Agronómica, productores de enmiendas orgánicas, profesionales de la actividad pública y privada e interesados en general.
23 de marzo | 14:30 | Aula 12
La Facultad de Lenguas de la UNC, a través de su Secretaría de Extensión, y GERORA-Asociación Cultural Vasca de Córdoba, organizan el dictado del curso de Euskera: Lengua y Cultura.
El curso se dicta en sus tres niveles de forma gratuita y abierto al público en general.
Inscripciones abiertas
Más información en Secretaría de Extensión de la facultad, Av. Vélez Sársfield 187. correo: extensión@fl.unc.edu.ar
Inscripciones abiertas.
La Facultad de Ciencias Económicas de la UNC informa que se encuentran abiertas las inscripciones para cursar la Diplomatura en Comercio Electrónico y Marketing Digital. Está destinada a egresados de Ciencias Económicas y carreras relacionadas a la temática, emprendedores, empresarios, estudiantes y público en general, que deseen incorporar nuevas herramientas para potenciar las plataformas que brinda la web.
Inscripciones abiertas.
La Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la UNC invita a la Jornada abierta de Reflexión Académica a realizarse el martes 20 de marzo de 14:00 a 17:00, en el aula de la Biblioteca FCS.
Conversatorio ampliado entre Hugo Lewin, Agustina Diez, Diego Pereyra, Martín D'Alessandro, Pablo Bulcourf y Sebastián Barros.
Más información en http://sociales.unc.edu.ar/content/
Martes 20 de marzo | de 14:00 a 17:00 | aula de la Biblioteca FCS.