Académicas

El martes 17 de abril tendrá lugar en el Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias UNC,  Camino a Capilla de los Remedios Km15  1/2, una nueva Jornada de picado y ensilado, dirigida a productores, profesionales, estudiantes y operarios de maquinarias.

La jornada comenzará a las 8:30, con la acreditación de los participantes y las actividades darán inicio a las 9:00 con disertaciones, exposición estática de maquinarias y dinámica a campo, ámbito en el que participarán profesionales y empresas del sector. 

Martes 17 de abril | 8:30 | Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias  

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC a través de los programas Nuevos Frutos de Indias Occidentales y Discurso social (CEA-FCS) y el Doctorado en Semiótica (CEA, FCS y FFyH), invitan a la conferencia “La construcción del discurso de la prensa brasileña sobre el golpe de Estado de 1964”  a cargo del Dr. Eduardo Lopes Piris* de la Universidad de Estadual de Santa Cruz  (UESC).

La actividad se desarrollará el martes 10 abril, a las 18:00, en la sede del Centro de Estudios Avanzados, Av. Vélez Sarsfield 153.

Más información en: sociales.unc.edu.ar

Martes 10 abril | 18:00 | sede del Centro de Estudios Avanzados

Se prorrogó hasta el 23 de abril el envío de resúmenes para presentar ponencias en el congreso IV Congreso Internacional y VI Encuentro Iberoamericano de Narrativas Audiovisuales que se realizará en el mes de agosto. Se convoca a investigadores/as, profesionales, docentes y estudiantes a participar de este encuentro de la Red Iberoamericana de Narrativas Audiovisuales (INAV) organizado por las facultades de Artes y Ciencias de la Comunicación de la UNC.

Más información en: http://artes.unc.edu.ar

 

Hasta el 23 de abril

En el marco del Día Mundial de la Hemofilia 2018 y de la celebración del centenario de la Reforma Universitaria, el Laboratorio de Hemoderivados de la UNC y la Fundación de la Hemofilia Filial Córdoba invitan al Encuentro para Familiares y Pacientes, el sábado 21 de abril a las 15:00 en el Laboratorio de Hemoderivados, Av. Valparaíso esquina Juan Filloy, Ciudad Universitaria.

Sábado 21 de abril | a las 15:00

El miércoles 18 de abril, de 16:00 a 18:00, en la Sala Jorge Díaz del CePIA-Facultad de Artes de la UNC, Av. Medina Allende esq. El Cordobazo de Ciudad Universitaria, se realizará "Efimerodramas. Acciones hacia una escritura performática", conversatorio que se propone como una actividad abierta al público, en la cual participarán integrantes y asistentes a los distintos encuentros y seminarios sobre performance coordinados por el equipo de Efimerodramas. Actividad libre y gratuita.

Más información en http://artes.unc.edu.ar/

Miércoles 18 de abril | de 16:00 a 18:00

El jueves 5 de abril a las 16:00 en la Dirección de Deportes de la UNC el Programa Deportes, Salud y Sociedad de Extensión dictará un curso de Reanimación Cardio Pulmonar para aprender a actuar en casos de emergencia. El mismo es gratuito y abierto a todo público.

Los paros cardíacos son una problemática importante en nuestro país, por lo que es importante estar capacitados para poder atender a la víctima antes de que lleguen los servicios de salud. Ante esta necesidad, la Universidad brinda estas capacitaciones a su personal y al público en general.

Jueves 5 de abril | 16:00

El miércoles 4 de abril a las 11:00, tendrá lugar el lanzamiento oficial del Programa Compromiso Social Estudiantil en la Facultad de Ciencias Agropecuarias FCA-UNC, oportunidad en que se darán a conocer los distintos proyectos disponibles para participar.

El punto de encuentro será el jardín de la facultad, frente a la cantina,  con una serie de actividades lúdicas (ping pong, metegol, sapo…), música en vivo, sorteos, que se desarrollarán hasta las 15:00 y se realizarán las inscripciones a los distintos proyectos.

Miércoles 4 de abril | 11:00 | Facultad de Ciencias Agropecuarias