Académicas

El lunes 28 de mayo, a las 17:30, en el Museo de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades-UNC, Av. Hipólito Yrigoyen 174, se realizará el conversatorio “Autovía de las Sierras: razones para la resistencia”, con la presencia de Titina Romero (integrante de la Asamblea Giardino Despierta), Mario Barcena (Movimiento Campesino de Córdoba), Mariela Tulian Cazqui (curaca de la Comunidad Tulian) y David Lasso Molina (médico, integrante de Profesionales de la Salud Autoconvocados del Valle de Punilla).

Lunes 28 de mayo |  17:30 | Museo de Antropología 

El jueves 24 de mayo de 16:00 a 18:00, en el aula 40 de la Facultad de Derecho de la UNC, Obispo Trejo 242, se llevará a cabo la conferencia "Siria: las guerras subyacentes" a cargo de la Dra. Graciela Erramouspe de Pilnik.  

Jueves 24 de mayo | 16:00 a 18:00 | aula 40 de la Facultad de Derecho 

El martes 15 de mayo a partir de las 18:00, en la Sala D del Pabellón Residencial de Ciudad Universitaria, se llevará a cabo la presentación del libro “Son obsoletas las prisiones” y la charla-debate La cárcel bajo la crítica feminista. Se trata de un abordaje especializado sobre las temáticas desarrolladas en el trabajo de Angela Davis, editado por  Bocavulvaria y prologado por la abogada Claudia Cesaroni.

15 de mayo |18:00 | Sala D - Pabellón Residencial

En el marco de la “Semana de la Miel”, los días 15 y 16 de mayo, se realizarán en las aulas Argos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC las Primeras Jornadas de Apicultura organizadas por la cátedra de Granja.

Del 14 al 20 de mayo, bajo el lema “Súmale miel a tu vida”, se realizará  en todo el país la tercera edición de la “Semana la Miel”, dedicada a la promoción del consumo de este alimento, adhiriendo este año a la celebración del Día Mundial de la Abeja, que será el  20 de mayo.

Programa de actividades:

Martes 15 de mayo

15 y 16 de mayo | aulas Argos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias 

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) de la Universidad Nacional de Córdoba, informa que se encuentran abiertas las inscripciones al Taller Psicoeducativo: “Estrategias para regular la ansiedad frente a los exámenes”. 

El objetivo del mismo es generar un espacio grupal para trabajar frente a situaciones de evaluación, y que los estudiantes logren estrategias para regular la ansiedad antes y durante los exámenes y atenuar sus efectos desfavorables sobre el desempeño académico y el bienestar.

Inscripciones abiertas

El Observatorio Astronómico de Córdoba-Universidad Nacional de Córdoba, la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas-Universidad Nacional de La Plata y el Instituto de Ciencias Astronómicas de la Tierra y el Espacio-Universidad Nacional de San Juan (ICATE-CONICET-UNSJ) invitan a participar de la Olimpiada Argentina de Astronomía 2018 (OAA).

La Olimpíada es una competencia de carácter nacional en el área del conocimiento correspondiente a la Astronomía y actualmente tiene dos modalidades de participación: la modalidad teórico-práctica y la modalidad especial.

Inscripciones hasta el 31 de agosto

Cultura de Extensión UNC invita a la tercera edición de “Jornadas de formación en mediación artística”, en el marco del Mercado de Arte organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.

Inscripciones hasta el 11 de mayo

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Córdoba, comunica que este año se suman nuevamente a la campaña solidaria "Maratón del papel 2018", organizada por la Asociación Hospital Infantil.

Los interesados en colaborar pueden acercar sus donaciones hasta el 10 de mayo al Comedor Universitario, Av. Filloy s/n Ciudad Universitaria.

El jueves 10 de mayo, lo recolectado se llevará a la explanada del Hospital Infantil en Alta Córdoba, donde las entidades organizadoras estarán receptando las donaciones.

Donaciones hasta el 10 de mayo en el Comedor Universitario

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) de la Universidad Nacional de Córdoba, convoca a estudiantes voluntarios de la UNC para formar parte de los proyectos del Programa Compromiso Social Estudiantil, coordinados desde la SAE.

Los mismos son:

- Acompañamiento a las trayectorias educativas- Nivel Secundario en Escuelas públicas de la ciudad de Córdoba.

- Retratos desde el interior.

- Estudiantes haciendo foco.

Más información en https://www.unc.edu.ar/vida-estudiantil

Convocatoria abierta

El Programa Educación en Ciencia y Tecnología organiza junto con la Federación Universitaria de Córdoba y el Centro de Estudiantes de Kinesiología, las Primeras Jornadas de Ambiente, Innovación y Salud.

Los principales referentes se darán cita el 2, 3 y 4 de mayo en distintos espacios de la UNC para brindar charlas referidas, desde distintos aspectos, a las ciencias.

Los días 2, 3 y 4 de mayo