Académicas

Continuando con el ciclo de formación, destinado a microemprendedores, que dicta la Facultad de Ciencias Agropecuaria-UNC, el miércoles 15 de agosto se realizará la Jornada Artesanal de embutidos y salazones. Se trata de una nueva propuesta  para seguir adentrándose en los secretos de la cocina casera y artesanal. Se dictarán los contenidos teóricos básicos para poder elaborar un producto sano y nutritivo y posteriormente se realizarán las prácticas.

15 de agosto

El 15 de agosto, de 8:00 a 13:00, se llevará a cabo la 4ta. Jornada de Cosecha y embolsado de maíz en el Campo Escuela camino Capilla de los Remedios Km 15 y ½.

La actividad está destinada a los estudiantes de la carrera de Agronomía, técnicos y productores, habrá una parte teórica a cargo de disertantes de las empresas que participan y  dinámicas a campo.

La inscripción no tienen costo pero es necesario registrarse previamente.

Más información: http://www.agro.unc.edu.ar/noticias/

15 de agosto | De 8:00 a 13:00

La Facultad de Ciencias Sociales (UNC) a través del Doctorado de Semiótica del Centro de Estudios Avanzados (CEA/FCS) y en colaboración con el Instituto Italiano de Cultura invitan al Conversatorio "El giro digital en la semiótica de las culturas" a cargo del Dr. Massimo Leone, el miércoles 15 de agosto de 17:00 a 19:00 en el Auditorio del CIECS CONICET-UNC (Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria). Más información http://sociales.unc.edu.ar/

Miércoles 15 de agosto

La Facultad de Ciencias Sociales UNC, a través del Programa de Estudios sobre Medio Oriente del Centro de Estudios Avanzados (CEA/FCS) y del Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS) invitan a la Conferencia "Irán y los Estados del Golfo Pérsico: entre dinámicas de conflicto y reformas adaptativas" a cargo del Dr. Luciano Zaccara (Qatar University) el viernes 10 de agosto, de 17:00 a 19:00, en el Auditorio Azul del CIECS CONICET-UNC, Av. Enrique Barros ex Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria.

Viernes 10 de agosto

La Secretaría Académica de la Facultad de Lenguas UNC invita a participar de la Cátedra Abierta de DDHH por la Verdad y la Justicia en el Nuevo Milenio. La cátedra se desarrollará desde el 11 de agosto hasta el 22 de septiembre, todos los sábados de 9:30 a 13:30, con una duración de 4 horas reloj. Se prevé la presencia de estudiosos del tema; las clases serán teóricas y prácticas, en las que podremos leer y problematizar una selección de textos.

La actividad está destinada a: alumnos, docentes, nodocentes y público en general. No es necesario poseer título universitario.

Desde el 11 de agosto hasta el 22 de septiembre

En el marco de las actividades organizadas por la Facultad de Lenguas UNC rumbo al VIII Congreso Internacional de la Lengua Español, se llevarán a cabo las Jornadas de inauguración de la Cátedra Libre de Estudios Humanísticos Eugenio Coseriu los días jueves 9 de agosto, de 17:30 a 20:00 y viernes 10 de agosto, de 10:00 a 18:00 en el Aula Magna de la Facultad - sede Ciudad Universitaria Av. Enrique Barros ex-Valparaíso s/n. 

Jueves 9 de agosto y viernes 10 de agosto

El miércoles 8 de agosto tendrá lugar en el Salón de Actos de la Academia Nacional de Ciencias (Av. Vélez Sársfield 249), la Conferencia Magistral “Agrobiodiversidad de los cultivos andinos y usos potenciales en la alimentación”, a cargo del  Dr. Ángel Mujica Sánchez, de la Universidad Nacional del Altiplano, Perú.

Más información: http://www.agro.unc.edu.ar

Miércoles 8 de agosto |  Salón de Actos de la Academia Nacional de Ciencias

La Secretaría de Extensión de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano comunica que se encuentran abiertas las inscripciones para los Cursos de Portugués, destinados a todas las personas interesadas en el aprendizaje de la lengua portuguesa.

Informes e Inscripciones en Secretaría de Extensión de la Escuela – La Rioja 1450 – Página web: www.mb.unc.edu.ar

Inscripciones abiertas