Académicas

La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC informa que el 12 de septiembre comienzan las clases del XIX Curso de Capacitación en Producción Apícola.

La capacitación tendrá lugar los miércoles de 17:00 a 20:00  y los sábados de 9:00 a 12:00 en Facultad de Ciencias Agropecuarias (Ciudad Universitaria y Campo Experimental) y Empresas Privadas.

Inicia 12 de septiembre

El viernes 7 de septiembre, a las 19:00 en el Auditorio Mirta Mosconi del Observatorio Astronómico de Córdoba, se brindará la quinta conferencia para todo público titulada ” El origen de todas las cosas”  a cargo del físico Marcos Ramirez. Entrada libre y gratuita.

Además desde las 19:00 y hasta las 22:00, se realizan recorridos guiados por el museo y, si el clima lo permite, observaciones por el telescopio ecuatorial.

Viernes 7 de septiembre 

La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC invita a participar de la capacitación gratuita para quienes tienen a su cargo tareas de moderación, coordinación y facilitación en tareas grupales, a cargo del Ing. Agr. Alberto Daghero y coordinado por la Secretaría de Planificación Institucional.

Los encuentros tendrán lugar en el Aula 10 SUR de la facultad, los días 7, 14 y 21 de septiembre y 5 de octubre, de 13:00 a 18:30, con una duración total de 25 horas reloj.

7, 14 y 21 de septiembre y 5 de octubre | de 13:00 a 18:30

El 5 de septiembre comienza una nueva edición del Curso de Capacitación en Producción Apícola  en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC.

Como todos los años, esta propuesta es organizada por la Cátedra de Granja y está dirigida a estudiantes y emprendedores apícolas, en especial a aquellos que gustan de la temática y quieren lanzarse como pequeños productores, con la intención de encontrar una fuente de ingresos económicos.

Inicia 5 de septiembre

El miércoles 12 de septiembre, de 9:00 a 17:00, el Aula 8 SUR de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC tendrá lugar la Jornada de Capacitación sobre “Evaluación de Riesgo en el Arbolado Urbano”, destinada a profesionales, técnicos y público en general con formación y/o interés en el manejo y tratamiento del arbolado urbano. Se entregarán certificados de asistencia.

Miércoles 12 de septiembre |  de 9:00 a 17:00

La Coordinación de Áreas en DDHH de Extensión UNC informa que hasta el 3 de septiembre se encuentra abierta la inscripción para participar de talleres de relevamiento destinados a estudiantes de la UNC interesados en tomar y posteriormente analizar los datos obtenidos en relación a accesibilidad educativa y DDHH en el servicio de justicia.

Ambos talleres acreditan 30 horas de trabajo extensionista en el marco del Compromiso Social Estudiantil (Ordenanza HCS N° 4/2016).

Inscripciones hasta el 3 de septiembre

Los días 27, 28 y 29 de agosto, se realizarán las "Jornadas internacionales sobre procesos de formación y programas de escritura para la inclusión y la calidad en la educación superior" que organizan las universidades Nacional de Córdoba, de Entre Ríos, Río Cuarto, Villa María, Quilmes y la Red Argentina de Instituciones Lectoras y Escritoras de Educación Superior (RAILEES).

27, 28 y 29 de agosto

El viernes 24 de agosto a las 20:00 en Okupas Resto Bar (Belgrano 640, B° Guemes) se realizará la charla "Birra con Ciencia" que brindará el Dr. Fabricio Ballarini. Invital programa Educación en Ciencia y Tecnología de Extensión. En la misma se planteará un disparador para pensar juntos: "Somos fáciles: una historia de manipulación humana en tiempos de redes sociales".

Los cupos son limitados.

Más información en https://www.unc.edu.ar/extensi%C3%B3n/

Viernes 24 de agosto | 20:00 | Okupas Resto Bar

El Programa  de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) de intercambio de estudiantes de grado entre Universidades argentinas, colombianas y mexicanas nace de un acuerdo firmado entre el Consejo Interuniversitario Nacional de la República Argentina (CIN), la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES).

Postulaciones hasta el viernes 7 de septiembre de 2018

La Facultad de Ciencias Sociales  de la UNC informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los seminarios de extensión  que se dictarán durante el 2º cuatrimestre de 2018:

- Las juventudes de los sectores populares en el contexto actual. Vínculos con la participación, la educación de la propuesta. Docentes a cargo: Mgter. Patricia Acevedo, Mgter. Eliana López. Inicio: 27 de agosto

- La enseñanza de las ciencias sociales en la educación obligatoria. problemas y claves para abordar la historia. Docentes a cargo: Alicia Servetto. Inicio: 30 de agosto

Inscripciones abiertas