La Cátedra Abierta de Emprendedorismo
La Cátedra Abierta de Emprendedorismo
La Cátedra Abierta de Emprendedorismo de la UNC este año enfocará sus contenidos en las tendencias tecnológicas del momento: inteligencia artificial, aprendizaje automático (machine learning) y agricultura de precisión serán algunos de los temas que se abordarán en sus seminarios. Para ello se convocaron a diferentes referentes que conforman la camada de jóvenes emprendedores con impacto de Córdoba.
Además se complementarán con contenidos sobre herramientas para la creación y gestión de emprendimientos tecnológicos: canvas, design thinking, metodologías ágiles, taller de elevator pitch.
La Cátedra Abierta de Emprendedorismo, además de ser una herramienta de formación en temas relacionados al emprendedorismo y la innovación, es también una estrategia de difusión orientada a motivar al público académico.
Cada seminario requerirá de una inscripción previa siendo su cronograma el siguiente:
- Tendencias en tecnología: Inteligencia artificial. Disertante: Marcos Spontón, Head of Labs Machinalis. 5 de abril.
- Taller Design Thinking. Disertante: Fabiana Renault. 12 de abril.
- Emprender e innovar en el agro. Disertante: Jairo Trad, CEO de Kilimo. 19 de abril.
- Taller de elevator pitch. Disertante: Claudia Martínez. 26 de abril.
- Taller CANVAS. Disertante: Edgardo Donato. 3 de mayo.
- Taller de Metodologías ágiles de gestión. Disertante: Eduardo Coll. 10 de mayo.
Más información e inscripción: Página web incubadoradeempresas.unc.edu.ar