Académicas

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) y la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la UNC invitan a la presentación de la experiencia "Proyectando desde la Escuela", el  viernes 1 de diciembre a las 17:30 hs. en el Aula 6 de la facultad, Av. los Nogales s/n Ciudad Universitaria.

"Proyectando desde la Escuela", es una propuesta de práctica socio educativa coordinada por el Departamento de Orientación Vocacional de la SAE, el Centro de Producción e Innovación en Comunicación (CePIC) y la cátedra Taller de Lenguaje III y Producción Audiovisual de la FCC.

1 de diciembre |17:30 | Aula 6 de la FCC 

En el marco de la conmemoración por el Día Mundial de la Lucha contra el Sida,  este viernes 1 de diciembre, de 10 a 15 en la Plaza San Martín,  se llevará a cabo una jornada de testeo masivo de VIH/sida coordinado por la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba, el Ministerio de Salud de la Provincia y la  Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) de la UNC, a través de su  Programa de Lucha contra el VIH/Sida e ITS, de la Dirección de Salud.

1 de diciembre | de 10:00 a 15:00 | Plaza San Martín

El lunes 4 de diciembre, de 14.30 a 18.30, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC (Av. Medina Allende s/n Ciudad universitaria),  se llevará a cabo la II Jornadas Hablemos de... piojos, arañas, vinchucas y alacranes, en la cual diferentes especialistas del Hospital Rawson y Departamentos Académicos de la facultad  disertarán sobre enfermedades producidas por artrópodos ponzoñosos y medidas de prevención y tratamientos para ectoparisotosis. A su vez, abordarán la enfermedad de Chagas.

4 de diciembre | de 14.30 a 18.30 | Auditorio de la FCQ

En el marco de la celebración por  los  140 años de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC, el miércoles 22 de noviembre a las 11.00 horas, el Prof. Dr. José Luis Ferran dictará la conferencia “Origen y evolución del cerebro humano desde el origen de los vertebrados”. El evento se llevará a cabo en el Salón Azul de la Secretaría de Graduados de la facultad, Av. Enrique Barros esquina Enfermera Gordillo de Ciudad Universitaria.

22 de noviembre |11.00 | Salón Azul 

El viernes 17 de noviembre se realizarán las inauguraciones de las Universidades Populares de Villa General Belgrano y Berrotarán mientras que el jueves 23 de noviembre serán las de Villa del Rosario y Arroyito. El Programa Universidades Populares de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC tiene como finalidad principal rescatar y poner en valor la valiosa experiencia de la figura de las universidades populares, instituciones de larga historia y recorrido en el mundo y también en nuestro país.

17 de noviembre | Villa General Belgrano y Berrotarán
23 de noviembre | Villa del Rosario y Arroyito

El próximo viernes 17 de noviembre la Universidad Nacional de Córdoba realizará la entrega de los Premios Universidad a los mejores promedios 2016.
La ceremonia se llevará a cabo a partir de las 19:00, en el Salón de Actos “Dr. Francisco J. Delich”, Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria.
El Premio Universidad, aprobado por Ordenanza 3/93, es una distinción que entrega la Casa de Trejo, a aquellos egresados que hubieren obtenido el promedio más alto de calificaciones, en todas aquellas carreras básicas de grado de por lo menos cinco (5) años de duración.

17 de noviembre | 19:00 | Salón de Actos “Dr. Francisco J. Delich” Pabellón Argentina

El martes 21 de noviembre, de 10:00 a 13:00, se realiza la Jornada de Puertas Abiertas en la Facultad de Artes de la UNC, donde las personas interesadas en estudiar las carreras que allí se dictan podrán conversar con los/las profesores/as responsables del Curso de Nivelación y con estudiantes de cada una de las carreras de pregrado y grado que se ofrecen para el año 2018.

21 de noviembre | de 10:00 a 13:00 |  Pabellón México