Académicas

La Facultad de Lengua informa que a partir del 24 de abril se abren las inscripciones para los cursos virtuales intensivos de los idiomas alemán, francés, inglés, italiano y portugués.
Este año aquellos integrantes de la comunidad universitaria tendrán beneficios.
El cursado será del 15 de mayo al 7 de agosto.
Inscripciones: estudiantes.cultural@lenguas.uns.edu.ar 
Más información 

 

Inscripciones a partir del 24 de abril | Inician: 15 de mayo

La Facultad de Ciencias Agropecuarias invita a participar del curso: Actualización Profesional en el Área Forestal, del 24 de abril al 10 de junio.
Destinado a Ingenieros/as Agrónomos/as, Ingenieros/as Forestales, Biólogos/as y estudiantes del último año de la carrera de Ciencias Agropecuarias.
El curso permitirá la habilitación para constituirse en asesor/a Agroforestal.
Más información

 

Inicia: 24 de abril

La Facultad de Ciencias Agropecuarias invita a participar del curso: Producción de Plantines de Calidad Genética y Sanitaria para abastecer Campañas de Forestación, del 17 al 21 de abril.
Está dirigido a  viveristas, estudiantes, municipios y personas productoras interesadas en la temática.
Este curso permitirá aprender aspectos importantes para producir plantines de especies forestales de calidad genética y sanitaria y cumplir con las normas que exige INASE y SENASA. 

Del 17 al 21 de abril

El 19 de abril, a partir de las 17:30 el Instituto de Contabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas realizará su primer workshop del año. La modalidad será híbrida: físicamente, el encuentro se realizará en la sala de reuniones del Instituto, en el segundo piso de la Facultad,Bv. Enrique Barros s/n, Ciudad Universitaria, y quienes elijan participar con modalidad virtual, luego de inscribirse recibirán el enlace de conexión. 
Los temas a tratar serán los siguientes:
- Temas actuales para investigar en Contabilidad - Dra. Marcela Porporato

19 de abril

El próximo miércoles 19 de abril, de 9:30 a 10:30, el Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de la Facultad de Ciencias Económicas realizará el workshop El COVID-19 y la satisfacción laboral. El efecto del aumento en la incidencia del trabajo remoto. La exposición estará a cargo de Andrea Lía Zygadlo, integrante del IEF.

La modalidad será híbrida: de manera presencial, en la Facultad, Bv. Enrique Barros s/n, Ciudad Universitaria, y de manera virtual por Google Meet, el día anterior al workshop se enviará la información de la sesión de Meet.

 

19 de abril

La Facultad de Artes informa que se encuentran abiertas las inscripciones para participar en la tercera edición de la Diplomatura en Desarrollo y Gestión de Proyectos en la Industria Audiovisual que se desarrollará de manera virtual a partir de abril. La misma cuenta con el aval de la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC) y la Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba (APAC).

Inicia en abril

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Artes informa que se encuentran abiertas las propuestas de talleres anuales y cuatrimestrales, que este año tendrán modalidad presencial, virtual y mixta.  
Con el objetivo de seguir brindando espacios de formación, intercambio y encuentro desde el arte habrá propuestas en teatro, danza, música, artes visuales, diseño, cine y fotografía, entre otros.
La inscripción se realiza mediante el link que se encuentra debajo de cada curso o taller. 
- Taller de After Effects

A partir del primero de abril