Académicas

La Facultad de Derecho invita a participar de la Jornada: ''Después de Ucrania ¿Cambio de orden?'', con la disertación de Graciela Erramouspe de Pilnik. 
La actividad se llevará a cabo de manera virtual el 28 de marzo, a las 18:00 hs. y será gratuita.
Link de ingreso | ID de la reunión: 915 5510 5743
Las inscripciones aquí.  
Más información
 

28 de marzo | 18:00 

En el marco de su visita a la Facultad de Ciencias Económicas, Karen Siegel, catedrática de la Universidad de Münster (Alemania) brindará la conferencia “Sostenibilidad y gobernanza de la bioeconomía en la economía política mundial: Una agenda de investigación”.
La actividad se realizará el miércoles 22 de marzo a las 16:00 horas, bajo modalidad híbrida y en idioma español.
El acceso será libre y gratuito. No se requiere inscripción previa.

22 de marzo

El Programa de Género de la Facultad de Ciencias Económicas informa que la Biblioteca Manuel Belgrano adquirió los siguientes ejemplares bibliográficos:
· ¿Quién le hacía la cena a Adam Smith? : una historia de las mujeres y la economía, de Katrine Marçal.
· Mujeres economistas. Las aportaciones de las mujeres a la ciencia económica y a su divulgación durante los siglos XIX y XX, de Luis Perdices de Blas y Elena Gallego Abaroa.
· Género, desarrollo y globalización, de Lourdes Benería.

La Facultad de Ciencias Económicas informa que están abiertas las inscripciones a las siguientes diplomaturas:
 
- Ciencia de Datos, IA y sus Aplicaciones en Economía y Negocios
Inscripciones hasta el 15 de marzo
Iniciará el 29 de marzo, con encuentros sincrónicos virtuales.

Inscripciones abiertas

En el marco de la Diplomatura en Metodologías Ágiles, La Facultad de Ciencias Económicas invita a la charla Mindset Ágil ¿un antídoto para contextos complejos y de alta incertidumbre?, el martes 7 de marzo a las 18:30 hs., bajo modalidad virtual. Las inscripciones son gratuitas y se realizan online.

Martes 7 de marzo | 18:30 | Modalidad virtual

La Facultad de Ciencias Económicas informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos de capacitación 2023 que ofrece la Secretaría de Extensión.
Las propuestas de formación apuntan a promover conocimientos y técnicas útiles para el desarrollo personal y laboral de las personas asistentes, como así también para agregar valor en organizaciones públicas, privadas y del tercer sector.
Las capacitaciones están  orientadas a estudiantes, graduados/as, emprendedores/as, profesionales y público en general.

Inscripciones abiertas

La Facultad de Ciencias Médicas informa que se encuentran abiertas las inscripciones al Programa Universitario para Adultos Mayores (PUAM).
Las propuestas incluyen cursos en las áreas: Artístico-expresiva; Calidad de vida y salud; Informática e Idiomas.
El PUAM es un programa dirigido a personas mayores de 50 años. Brinda un conjunto de actividades educativas que tiene por objeto ofrecer un espacio de formación personal y desarrollo intelectual.
Las clases inician en marzo.

Las clases inician en marzo