Académicas

El 23 de mayo a las 17:30, tendrá lugar el conversatorio: “¿Por qué las empresas deben considerar la variable ambiental? Regulaciones, oportunidades y experiencias en un nuevo paradigma de negocios”. El encuentro se desarrollará de manera híbrida, presencial en la Escuela de Graduados, Bv. La Reforma s/n Ciudad Universitaria; y online, a través de la plataforma virtual.
Durante el encuentro se abordarán temas como la importancia de considerar la variable ambiental en las empresas, las restricciones internacionales para las Pymes, así como casos inspiradores:

23 de mayo | 17:30

La Facultad de Artes informa que hasta el 5 de junio se encuentra abierta la recepción de artículos para la edición 11 de la Revista Toma Uno, bajo el eje: “40 años de democracia: imaginarios y narrativas en cine y artes audiovisuales”.
Toma Uno es una publicación académica electrónica de acceso abierto, que integra el conjunto de revistas de la Editorial de la Facultad de Artes (EdFA) y es coordinada por el Departamento de Cine y TV y el CePIA de la facultad. 
Más información 

Hasta el 5 de junio

La Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho invita a la charla: “La Convención de 2023 de las Naciones Unidas sobre la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de áreas fuera de la jurisdicción nacional en el marco de la CNUDM”, el 10 de mayo a partir de las 11, de manera virtual, a cargo de la dra. Zlata Drnas de Clément.
Link de ingreso: aquí 

10 de mayo | 11 

La Prosecretaría de Género, Diversidad y Feminismos de la Facultad de Psicología
lanzó la campaña: “Un paso a paso para más derechos”  para promocionar el conocimiento y acceso a políticas en materia de género existentes.
El objetivo es la promoción de derechos en torno a políticas en materia de género existentes, en la UNC como a nivel nacional, dirigida a toda la comunidad estudiantil, docente, nodocente y quienes egresaron de esta Casa de Estudios.

La Facultad de Ciencias Agropecuarias invita al Conversatorio Internacional: “La inteligencia emocional en la era de la inteligencia artificial”, el miércoles 3 de mayo, de 9:30 a 12:00 hs.
El encuentro tendrá una modalidad híbrida, presencial en  Auditorio de la Reforma, Av. Enrique Barros s/n Ciudad Universitaria y virtual en www.agro.unc.edu.ar.

Miércoles 3 de mayo | 9:30 | Modalidad híbrida 

Del 3 al 6 de mayo de 2023 se realizará el XI Congreso de Innovación, Ambiente e Ingeniería que tiene como objetivo principal, fortalecer el vínculo entre el conocimiento científico y tecnológico desarrollado en la Universidad Nacional de Córdoba y la comunidad en general, como así también, favorecer la articulación entre estudiantes de nivel secundario, universitarios, investigadores y profesionales. El lugar de realización es  la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Anfiteatro Conicet – Ciudad Universitaria).

Inscripciones abiertas

La Facultad de Artes invita al Conversatorio: "Nuevos públicos y teatro itinerante", el viernes 5 de mayo de 10 a 13 en la Sala Jorge Díaz del Centro de Producción e Investigación en Arte (CePIA), Av. Medina Allende esq. El Cordobazo Ciudad Universitaria.
El conversatorio propone una instancia de diálogo entre la comunidad universitaria y el campo de producción artística. Participarán del conversatorio hacedores del teatro itinerante cordobés para compartir y discutir acerca de su vínculo con los nuevos públicos.

Viernes 5 de mayo | 10 | Sala Jorge Díaz del CePIA