Académicas

El Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales invita al conversatorio inaugural de la cuarta cohorte del Doctorado en Estudios de Género, el lunes 31 de julio, a las 11, en el Aula 1 del CEA (Vélez Sarsfield 153, Córdoba).
Participará del conversatorio la Dra. Dora Barrancos junto a Gustavo Blázquez, Juan Vaggione, Marina Tomasini y Patricia Rotger. 
Además, la Dra. Barrancos dictará el curso de posgrado: "Historia del feminismo y los movimientos sociales", desde el lunes 31 de julio al viernes 4 de agosto con modalidad presencial.

Lunes 31 de julio | 11 | Aula 1 del CEA

La Especialización en Gestión Cultural de la Facultad de Ciencias Económicas invita a participar de los seminarios abiertos que se dictarán durante los meses de agosto y septiembre, en modalidad 100% virtual.La duración total de cada una es de tres semanas, con clases sincrónicas y acceso ilimitado al aula virtual. 
Las propuestas son:

Inscripciones abiertas

La Secretaría de Extensión Universitaria informa que hasta el 24 de agosto se encuentra abierta la 2° Convocatoria a Curricularización de la Extensión: “Fortalecimiento de la enseñanza para la incorporación de la extensión en espacios curriculares”, con el objetivo de contribuir a fomentar y reivindicar el papel de la universidad en territorio.

Hasta el 24 de agosto

¿Estás interesado en realizar un posgrado en Estados Unidos? ¡No te pierdas esta charla!

La Prosecretaría de Relaciones Internacionales te invita a participar de esta charla informativa virtual sobre la convocatoria 2024 de becas de posgrado de la Comisión Fulbright.

Para participar de esta charla informativa, que se realizará el 3 de agosto a las 12:30 hs, completá el siguiente formulario de inscripción: Formulario

Charla informativa virtual | 3 de agosto

La Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC informa que hasta el 28 de julio se encuentra abierta la convocatoria para conformar equipos de innovación en la quinta edición del programa de innovación aplicada y formación en Córdoba. Con más de 140 participantes que han pasado por este programa, i-Teams se ha convertido en una plataforma clave para impulsar el perfil de jóvenes profesionales en uno de los ámbitos con mayor crecimiento: la innovación aplicada.
Descubrí nuevas oportunidades y potenciá tu perfil profesional con i-Teams 2023. 

Hasta el 28 de julio

La Unidad Central de Políticas de Género invita al personal de la UNC y al público en general a una nueva conferencia, en el marco del Ciclo de Conferencias Ley Micaela UNC, “Repensar la masculinidad. La construcción social del machismo”, el lunes 3 de julio, a las 11, por el canal de YouTube de la UNC. 
Disertará Marcos Ordoñez. Medicina Familiar. Magister en Salud Sexual y Reproductiva.
Contará con interpretación de lengua de señas argentina.

Lunes 3 de julio | 11 | canal de YouTube de la UNC

La Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho invita a participar de la Conferencia sobre el Proyecto de Convención de Cooperación Internacional para la Investigación y el Enjuiciamiento del Crimen de Genocidio, los Crímenes de lesa Humanidad y los Crímenes de Guerra, el martes 4 de julio, a las 17, vía Zoom. Es una actividad dirigida al público en general y en la cual disertará la Dra. Lilian del Castillo de Laborde.
Inscripción 
Actividad gratuita. Certificación $1500.

Martes 4 de julio | 17 

Colegas en Red, de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas, informa que se encuentran abiertas las inscripciones a la 17ª edición del Programa Lazos, organizado de manera conjunta por la UNC y la Subsecretaría de PyME del Ministerio de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Hasta el 6 de julio

La Facultad de Ciencias Económicas invita a participar del lanzamiento del Observatorio de Transporte Urbano de Cargas de Córdoba (OTUC) a través de un workshop híbrido, el viernes 30 de junio a las 10,  que contará con la exposición de Julio Villalobos, director del Centro de Logística y Transporte de la Universidad Andrés Bello (UNAB), Andrés Bronfman, director del OTUC UNAB Chile, y Gerardo Heckmann, miembro del OTUC Córdoba FCE UNC.

Viernes 30 de junio | 10

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas informa que se encuentran abiertas las inscripciones a la Diplomatura en Cultura y Gestión de la Innovación, desarrollada de manera conjunta con la compañía Evoltis y con el apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba.
Inicia: 4 de julio. Cursado bimodal durante 6 meses.

Inscripciones abiertas