Académicas

La Secretaría de Extensión de la UNC invita a participar del ciclo de entrevistas: “Ciudad Liminar”, todos los miércoles de junio, a las 19, en el Centro Cultural de la UNC (Obispo Trejo 314).
En Argentina celebramos en 2023, 40 años de democracia, una democracia joven que debe defenderse y fortalecerse día a día. Y es en este sentido, que desde la Secretaría de Extensión de la UNC se han planificado una serie de actividades vinculadas con el debate, el diálogo, el intercambio de ideas y el cruce entre diversos lenguajes científicos y artísticos.

Todos los miércoles de junio a las 19

La Facultad de Ciencias de la Comunicación invita a participar de la IV Bienal de Periodismo y Comunicación, los días 5, 6, 7 y 8 de junio.
Durante 4 días, la facultad será sede de debates, actualización y análisis del periodismo y la comunicación en el marco de un nuevo aniversario de la labor periodística en Argentina. 
Inteligencia artificial, podcasts, comunicación política son algunos de los temas presentes. 
Inscripciones

5, 6, 7 y 8 de junio

La Academia Nacional de Ciencias invita a la conferencia: “La flora de la provincia de Córdoba”, el miércoles 31 de mayo, a las 11, en el salón de actos, Av. Vélez Sarsfield 229.
Esta actividad es organizada por la academia, junto con la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; el Museo Botánico; el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV-CONICET-UNC) y la Universidad Nacional de Río Cuarto, en el marco de los 150 años de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

Miércoles 31 de mayo | 11

La Facultad de Ciencias Agropecuarias invita al curso de  “Producción casera de hongos comestibles"  - Gírgolas (Pleurotus sp), shiitake (Lentinula edodes) y otros.
Inicia el viernes 2 de junio y se desarrollará en dos encuentros.
Organizado por el Centro de Transferencia de Hongos Comestibles y Medicinales, el curso está dirigido a todas las personas interesadas en la temática sin necesidad de conocimientos previos. 

Inicia: 2 de junio

La Facultad de Ciencias Químicas te invita a sumarte a la campaña de donación de plasma. Con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la donación de plasma, el viernes 19 de mayo, de 12 a 14, estudiantes y docentes de la carrera de Farmacia de la facultad llevarán adelante una campaña de sensibilización destinada a sumar donantes para la colecta que tendrá lugar el martes 30 de mayo, de 8.30 a 13.30, en las instalaciones del Laboratorio de Hemoderivados de la UNC, avenida Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria.

Martes 30 de mayo | de 8.30 a 13.30 | Laboratorio de Hemoderivados de la UNC

La Prosecretaría de Género, Diversidad y Feminismos de la Facultad de Psicología invita al seminario-taller: “Realidades en nuestras voces: a 10 años de la ley de identidad de género”. Se desarrollará de manera presencial, los días viernes, de 18 a 21, con 3 encuentros, iniciando el 2 de junio.
Este seminario-taller abordará los siguientes ejes temáticos:

Inicia: 2 de junio

La Universidad Nacional de Córdoba informa que la Cámara Nacional Electoral invita a estudiantes y personas graduadas a inscribirse como postulantes para cubrir la función de presidente de mesa en las próximas elecciones generales.
Las personas interesadas pueden hacerlo ingresando a: www.electoral.gob.ar
Los pasos son: ingresar al Registro de Postulantes dentro del apartado “elecciones 2023”; seleccionar el distrito al que se pertenece; y completar el formulario con los datos solicitados.

La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño invita al workshop: “Pensar la ciudad de los 500 años”, actividad organizada en conjunto con la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral Santa Fe,  los días 30 y 31 de mayo, 6, 7, 12, 13 y 14 de junio.
La convocatoria está destinada a estudiantes de los niveles 3°, 4° y 5° de Arquitectura, Diseño Industrial y Diseño de la Comunicación Visual.
Inscripciones hasta el 29 de mayo, aquí 
Cupos limitados.

Inicia: 30 de mayo

La Universidad Nacional de Córdoba invita a participar de la celebración de los 10 años de la revista Integración y Conocimiento, el viernes 19 de mayo, a partir de las 9, en el Salón Auditorio de la Facultad de Lenguas.
En ocasión del décimo aniversario del lanzamiento de la Revista Integración y Conocimiento, el Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR (NEIES) organiza un evento de celebración dirigido a la comunidad académica de los países del MERCOSUR.

Viernes 19 de mayo | 9 | Salón Auditorio de la Facultad de Lenguas