Académicas

La Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano informa que se encuentran abiertas las inscripciones de aspirantes al ingreso a nivel secundario 2023 con Cursillo de Adaptación hasta el 25 de noviembre, mientras que a partir del 24 de noviembre y hasta el 12 de diciembre podrán inscribirse aspirantes que realicen el Examen sin Cursillo de Adaptación.
El Cursillo de Adaptación será del 28 de noviembre al 13 de diciembre inclusive, de 16:15 a 18:30 hs.
El examen de ingreso será el día 14 de diciembre, a partir de las 7:45hs.

Del 24 de noviembre al 12 de diciembre

El Espacio Amigo de la Lactancia de la Facultad de Ciencias Económicas se encuentra abierto a toda la comunidad.
El nuevo lugar se ubica frente al aula U, en el pasillo de aulas nuevas dispuestas junto al sector colindante a Bv. Enrique Barros. 
Este espacio está abierto a toda la comunidad universitaria, y se organizará en turnos de 30 minutos en días hábiles que pueden gestionarse seleccionando: Espacio Amigo de la Lactancia - SAE FCE en el enlace: click aquí  

Abierto todos los días hábiles

El Instituto de Estadística y Demografía (IED) de la Facultad de Ciencias Económicas invita a participar del tercer workshop del año, que tratará sobre el tema uso de SEM para testear la multidimensionalidad de las competencias ciberculturales docentes en la UNC, y se desarrollará el martes 22 de noviembre, de 17:00 a 19:00 hs., con modalidad híbrida, en la sala 315 del IED, segundo piso de la facultad. 

Martes 22 de noviembre | de 17:00 a 19:00 | Modalidad híbrida

La Universidad Nacional de Córdoba invita al acto académico en el cual se hará entrega del título de Doctor Honoris Causa de esta Casa al Dr. Martín Uribe Echevarría, quien dictará la conferencia: “Macroeconomía y Estado”.
La ceremonia se llevará a cabo el día miércoles 23 de noviembre a las 11:00 hs. en el Salón de Grados, Obispo Trejo 242.

Miércoles 23 de noviembre | 11:00 | Salón de Grados

La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales te invita, del 29 de noviembre al 2 de diciembre, a la Expo Carreras 2023 donde podrás sacarte todas las dudas sobre las carreras de grado, pregrado y la vida universitaria con charlas, talleres, experiencias y encuentros de consulta, libres y gratuitos.
Si te interesan las ciencias geológicas; biológicas; alguna de las ingenierías; ser constructor/a o técnico/a mecánico/o electricista, acércate a conocer las propuestas que la facultad tiene para ofrecer. 

Del 29 de noviembre al 2 de diciembre

En el marco del V Congreso Argentino de Medicina del Estrés la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales invita a participar de la ceremonia de entrega del Título de Doctor Honoris Causa al Dr. Daniel Cardinale, por su trayectoria como científico argentino.

El evento se llevará a cabo el 17 de noviembre a partir de las 18:30 hs. en el salón de Graduados del Antiguo Rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba, Obispo Trejo 242. 

17 de noviembre | 18:30 

La Unidad Central de Políticas de Género invita al Taller de autodefensa destinado a mujeres y diversidades.
El taller tiene como objetivo promover el empoderamiento de mujeres y diversidades a través de herramientas que permitan identificar, prevenir y responder ante situaciones de violencia de género.
Habrá dos encuentros: viernes 18 y sábado 19 de noviembre
Horario: de 9:00 a 14:00hs. Actividad gratuita. Cupo limitado.
Lugar: Dirección de Deportes. Ciudad Universitaria de la UNC

Viernes 18 y sábado 19 de noviembre

El 28 de noviembre, de 15:30 hs. a 18:00 hs., la comunidad de ciencias químicas se reunirá en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas para llevar adelante una nueva edición de la Jornada Día de la Profesión Química. Bajo el lema: “La química en la construcción de un futuro sostenible”, en esta oportunidad el evento tendrá como eje prioritario la sostenibilidad.

28 de noviembre | De 15:30 a 18:00 

La Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación invita a la Conferencia: "Enrique Gaviola" 2022 en el marco del 66º Aniversario de la institución. En esta oportunidad será dictada por Andrea Verónica Ahumada, bajo el título: "Los Cúmulos Estelares como Trazadores de la Vía Láctea y de las Nubes de Magallanes".

El evento se realizará el martes 15 de noviembre a las 10:00 hs. en el Aula Magna de la facultad, Medina Allende s/n, Ciudad Universitaria.

5 de noviembre | 10:00