Académicas

La Academia Nacional de Ciencias invita al Acto de Incorporación del Dr. Julio Navarro a la Academia Nacional de Ciencias. En el acto, ofrecerá la conferencia: Materia Oscura y Energía Oscura: los enigmas base de nuestra comprensión del Universo.
El encuentro será el viernes 4 de noviembre, a las 18:30 hs, en forma presencial y virtual.
Presencial: Salón de Actos de la ANC - Av. Vélez Sarsfield 229.
Virtual: Salón de Actos Virtual de la ANC - ID ZOOM: 883 4490 1652.
Julio Navarro

Viernes 4 de noviembre | 18:30 | presencial y virtual

La Biblioteca Manuel Belgrano de la Facultad de Ciencias Económicas implementará una nueva modalidad de Biblioteca 24 horas para el uso de los espacios. Durante los fines de semana, estudiantes de distintas carreras de la Universidad Nacional de Córdoba podrán acceder a las instalaciones de la biblioteca.
De manera inicial, se otorgarán 66 cupos para que estudiantes puedan, a través de un formulario, realizar una reserva mediante el cual podrán acceder a los espacios de la biblioteca durante los días sábados y domingos en el transcurso de todo el día.

Desde el 29 de octubre

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Artes invita a la comunidad educativa a formar parte de las III Jornadas de Extensión en Artes que se realizarán el 31 de octubre y el 9 de noviembre. Las Jornadas son un espacio de encuentro, reflexión, intercambio y visibilización alrededor de la práctica extensionista desde el arte. 

Lunes 31 de octubre:

31 de octubre y 9 de noviembre

La Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación invita al conversatorio: “Sobre la obsolescencia programada en la cultura digital: experiencias y reflexiones”. Participarán del evento los Dres. Javier Blanco, Nicolás Wolovick y Marcos Oliva (docentes e investigadores de FAMAF) y se realizará el jueves 3 de noviembre a las 18:00 hs. en el Aula D del Pabellón Residencial - Facultad de Filosofía y Humanidades, Av. Medina Allende s/n Ciudad Universitaria.

3 noviembre | 18:00 | Aula D - Pabellón Residencial 

El Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de la Facultad de Ciencias Económicas invita a participar del seminario-taller: "Elementos de Aprendizaje Estadístico para Economía", que se dictará los días lunes 31 de octubre, de 15:00 a 17:00 hs.; y martes 1 de noviembre, de 10:00 a 12:00 hs.
La propuesta estará a cargo del Dr. Rodrigo García Arancibia (UNL-CONICET) y pretende brindar algunas herramientas introductorias para el análisis de datos económicos desde el enfoque del aprendizaje estadístico. 

Lunes 31 de octubre y martes 1 de noviembre

La Facultad de Ciencias Sociales invita a participar, en el marco de la Cátedra Libre: "Las ciencias sociales desde una perspectiva feminista", de la presentación y primer encuentro del  Módulo I: Construcción de una FCS feminista, a realizarse el próximo miércoles 26 de octubre a las 17:00 hs en el aula Paola Sosa de la facultad (Ciudad Universitaria).

La actividad será de manera híbrida, por lo cual podrán acceder a través del link meet.google.com/svs-jsbm-ahu
 

26 de octubre | 17:00

La Facultad de Filosofía y Humanidades invita a participar del evento:  Derecho al Acceso Abierto, que se realizará los días 24, 27, 28 de octubre y 2, 3 y 4 de noviembre.
Esta actividad se realiza desde el año 2014 y tiene por objeto promover la difusión de contenidos académicos bajo licencias libres. Leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar textos completos científicos y académicos para usarlos con cualquier propósito legítimo, sin barreras económicas, legales o técnicas.
 

Cronograma de actividades:

24, 27, 28 de octubre y 2, 3 y 4 de noviembre

La Facultad de Lenguas junto con la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) de la UNC – Oficina de Conocimiento Abierto (OCA) y la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica – Oficina de Propiedad Intelectual invitan a la Jornada: Derecho de autor, compromiso, responsabilidad social y académica en la UNC, el próximo 26 de octubre, desde las 9:00 hs., en el Auditorio de la Facultad de Lenguas, sede Ciudad Universitaria.
Las mismas, se realizan en el marco de la Semana Internacional del Acceso Abierto.

Miércoles 26 de octubre | 9:00 | Auditorio de la Facultad de Lenguas, sede Ciudad Universitaria.