Académicas

La Unidad Central de Políticas de Género de la UNC invita a la conferencia: “Ciencia, Géneros y Diversidad” que se dictará en el marco del  Ciclo de Conferencias Ley Micaela en la UNC, el lunes 26 de septiembre, a las 11:00 hs. por el canal de YouTube de la UNC: https://bit.ly/3su1Ugj
Disertará la referente trans, activista y científica, Fran Bubani.
La actividad está destinada al personal de la UNC y público en general. 
Contará con interpretación de lengua de señas argentina. 

Lunes 26 de septiembre | 11:00 | por el canal de YouTube de la UNC

El 27 de septiembre a las 17:00 se desarrollará  la conferencia: ''El Conflicto Ucrania-Rusia y la activación de la jurisdicción de la Corte Penal Internacional'', organizada por la Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho en conjunto con la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, el Instituto de Derecho Ambiental y el Instituto de Derecho Internacional Público.
La actividad es libre y gratuita y se entregarán certificaciones sin costo.
Modalidad virtual: ZOOM | ID de reunión: 912 4574 2658 

27 de septiembre | 17:00

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación informa que se encuentran abiertas las pre-inscripciones para el curso de extensión: "Astronomía para todas y todos. El Cielo al Alcance de tu Mano". 
El curso se dicta en modalidad presencial, inicia el 3 de octubre y tendrá una clase semanal de dos horas, de 19:00 a 21:00 hs., en el edificio de FaMAF, Av. Haya de la Torre s/n Ciudad Universitaria. Consta de siete clases y un examen final.

Inicia: 3 de octubre 

El Programa Raíz de Apoyo a la Gestión Local de Extensión UNC invita a integrantes de municipios de la Provincia de Córdoba a formarse en aspectos teóricos y prácticos vinculados con Presupuesto Participativo.

La capacitación es gratuita y está destinada a funcionarias y funcionarios públicos/as con el fin de posibilitar la implementación exitosa de esta política pública.

Inscripciones: Hasta el 20 de octubre.

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles invita a participar de la Jornada de puertas Abiertas 2023
Se trata de instancias organizadas por cada unidad académica de la UNC, que tienen como objetivo que los/as futuros/as ingresantes puedan conocer más en detalle la Facultad y las carreras en las que tienen interés.

Dependiendo de cada unidad académica, habrá instancias presenciales y virtuales, visitas guiadas, charlas sobre las futuras carreras, inscripciones, modalidad de cursado, ¡y muchos temas más! 

Cronograma completo disponible

La Universidad Nacional de Córdoba invita a participar del Laboratorio de Innovación Abierta que tendrá lugar del 28 de septiembre al 1 de octubre en el marco de la Bienal de Diseño de Córdoba, organizada por la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba.
Si sos estudiante o recién egresado/a podes participar de este encuentro donde vas a aprender y aplicar, durante 4 días, la metodología ágil Google Design Sprint.

Del 28 de septiembre al 1 de octubre

La Facultad de Filosofía y Humanidades invita al homenaje a Noé Jitrik, el viernes 23 de septiembre, a las 16:30 hs., en el auditorio de la Legislatura Provincial, la entrega se realizará en el marco de las actividades del Coloquio Internacional sobre la Lectura Literaria en sus diversas facetas, organizado por el Equipo de Investigación Khôra (CIFFyH), la Escuela de Letras y el Équipe Approches Interdisciplinaires et Internationales de la Lecture, de la Universidad de Reims (Francia). 

Viernes 23 de septiembre

El viernes 23 de septiembre a las 10:00hs. el equipo de investigadoras del Instituto de Administración (IA) de la Facultad de Ciencias Económicas, conformado por Mónica Buraschi, Florencia Peretti, Celina Amato y Sofía González, expondrá sobre una experiencia concreta de articulación entre investigación y extensión universitaria en el workshop denominado: Articulación entre investigación y extensión: Experiencia de trabajo con la economía circular de Córdoba.

23 de septiembre