Académicas

El comité ejecutivo de las 55ª Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas (JIFP) difundió el programa provisorio de conferencias centrales y paneles para el evento académico que se desarrollará en la Facultad de Ciencias Económicas del 21 al 23 de septiembre, bajo modalidad híbrida.

Estas actividades tendrán lugar en el aula O de la planta baja de la facultad. 

Del 21 al 23 de septiembre

El próximo miércoles 14 de septiembre a las 18:00 hs, en el marco de la Diplomatura en Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial y sus Aplicaciones en Economía y Negocios, desarrollada por las facultades de Ciencias Económicas y de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FaMaF), tendrá lugar la segunda charla abierta sobre AI, Experiencias de un camino sinuoso, a cargo del Mgter. Pablo Guzzi.

14 de septiembre | 18:00

La Secretaría de Extensión Universitaria y el Programa Compromiso Social Estudiantil, informan que hasta el 23 de septiembre, se encuentra abierta la convocatoria anual 2022 del Programa Voluntariado Universitario, desarrollado por la Subsecretaría de Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU).

Hasta el 23 de septiembre

La Secretaría de Extensión de la Facultad  de Ciencias Económicas informa que se encuentran abiertas las inscripciones al Programa Certificado en Cultura y Gestión de la Innovación, con inicio el próximo 21 de septiembre, bajo modalidad híbrida y una duración de ocho semanas.

Inicio 21 de septiembre

El miércoles 7 de septiembre, de 9:30. a 10:30 hs. el Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de la Facultad de Ciencias Económicas realizará el workshop Diseño institucional, congruencia electoral y efectos de arrastre en elecciones ejecutivas: El caso de Argentina en 2003-2019.

7 de septiembre | de 9:30 a 10:30

La Facultad de Lenguas invita al Módulo V de diplomatura: Construir al escribir: Prácticas de escritura clara.
Se abordará el uso del lenguaje claro: lógica, claridad y brevedad. Dificultades en la construcción sintáctica: discordancias, anacoluto y ambigüedades. Problemas estilísticos frecuentes: repeticiones innecesarias, asimetrías, negaciones, longitud y orden oracional. Escritura de textos formales de acuerdo con las nuevas normas morfosintácticas, los conectores y la tipología textual apropiada. Sugerencias para usos del lenguaje incluyente.

La Facultad de Ciencias Agropecuarias informa que del 1 al 16 de septiembre se llevará a cabo el primer turno de preinscripciones para el ciclo 2023. 
Los y las ingresantes deberán cursar entre el 26  de septiembre y última semana de octubre del 2022 Introducción a las Ciencias Agropecuarias (ICA), primera asignatura para todas las carreras.
Las carreras que se dictan son:
- Ingeniería Agronómica
- Ingeniería Zootecnista
- Licenciatura en Agroalimentos
- Licenciatura en Diseño del Paisaje

Del 1 al 16 de septiembre