Académicas

La Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho invita a participar de las Jornadas: ''Violencia de género y la mirada desde la Justicia'', los días 16 y 23 de agosto, a las 18:00 hs., con modalidad virtual.
Actividad libre y gratuita. Certificados: $500 
Inscripciones 
 

16 y 23 de agosto

La Prosecretaría de Relaciones Internacionales (PRI) invita a la jornada de recepción de estudiantes internacionales el jueves 11 de agosto, a las 11:00, en el  Hall Central Pabellón Argentina.
Todos los semestres la PRI organiza jornadas de recepción para los y las estudiantes internacionales que cursarán en las diferentes Unidades Académicas de la universidad.
El objetivo del encuentro es socializar y conocer a sus pares, a sus coordinadores académicos y al staff de la Prosecretaria de Relaciones Internacionales.

Jueves 11 de agosto | 11:00 | Hall Central Pabellón Argentina

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas informa que se encuentran abiertas las inscripciones al curso de Tango Gestión Administrativa Integral con inicio el próximo 16 de agosto, que se dictará mediante encuentros sincrónicos los martes de 18:00 a 20:00.

La capacitación tiene una duración de seis semanas, es dictada por el Ing. Guillermo Lerda y apunta a obtener conocimientos precisos para configurar, operar y resolver problemas del circuito administrativo de la herramienta Tango Software.

Martes de 18:00 a 20:00

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas informa que hasta el 20 de agosto, se receptarán postulaciones para la convocatoria a 20 becas de promoción para realizar encuestas, en el marco de la Encuesta de Hogares Origen y Destino: Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Gran Córdoba.
La actividad iniciará en el mes de agosto, con una duración de 2 meses. La carga horaria total es de 20 horas semanales.

Recepción de postulaciones hasta el 20 de agosto

El Programa Puntos de Extensión UNC convoca a estudiantes de todas las carreras y años de la UNC a sumarse al Proyecto “Apoyo Escolar 2022” presencial que se realizará en 18 puntos de la ciudad de Córdoba y zonas próximas, acompañando en sus trayectorias escolares a niños/as y adolescentes.
Se focaliza el trabajo con estudiantes de primaria y secundaria en situación de vulnerabilidad que hayan abandonado la escuela o que hayan visto debilitados su vínculo con la institución educativa formal para evitar su deserción del sistema educativo.

Hasta el 22 de agosto

La Unidad Central de Políticas de Género (UNICEPG), en el marco de  su Ciclo de Conferencias Ley Micaela en la UNC, invita a participar de la conferencia “Derechos, salud y pandemia” a cargo de la psicóloga especializada en Salud Pública, Alicia Stolkiner, el lunes 8 de agosto a las 11:00 hs. por el canal de YouTube de la UNC
La actividad está destinada al personal de la UNC y público en general.  Contará con interpretación de lengua de señas argentina. 

8 de agosto | 11:00

La Academia Nacional de Ciencias, la Universidad Nacional de Córdoba y los Ministerios de Educación y de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, convocan a participar del Concurso Nacional Personalidades de la Ciencia y la Tecnología en Argentina, edición 2022, dedicado a la vida y obra de los Dres. Manuel Sadosky y Mischa Cotlar.

Los participantes deberán presentar sus trabajos hasta el 3 de octubre

En el marco del Concurso Personalidades de la Ciencia y la Tecnología Argentina, organizado por el Convenio de Cooperación Interinstitucional firmado entre la Academia Nacional de Ciencias, la Universidad Nacional de Córdoba, y los Ministerios de Educación y Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, se llevará a cabo el 19 de agosto 9:00 a 12:00 un taller de capacitación para docente de nivel primario, secundario y superior.

Cierre de Inscripciones: Miércoles 17 de agosto