Académicas

La Facultad de Ciencias Económicas invita a participar, del 20 al 23 de septiembre, de las 55º Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas.
Habrá conferencias, paneles y presentación de trabajos en sala.
Los temas referentes para esta edición son:
- Consolidación fiscal, reglas y programas de asistencia financiera
- Endeudamiento público en moneda local y extranjera
- Política fiscal y cambio climático
- Respuestas comportamentales a cambios fiscales y regulatorios
- Las finanzas subnacionales en la pospandemia

Envío de resúmenes hasta el 24 de junio
 

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas informa que se encuentran abiertas las inscripciones al taller de Liderazgo Emocional.
Las clases inician el 16 de junio y se dictarán online los días jueves de 18:00 a 21:00 hs. 

Las clases inician el 16 de junio

La Academia Nacional de Ciencias invita a la conferencia: ¿Alguna vez entenderemos a nuestro cerebro?, a cargo de la neurocientífica, docente, investigadora y divulgadora Marta Lapid, el martes 14 de junio, a las 19:00 hs.
Para participar, sólo deberán ingresar ese día al Salón de Actos Virtual de la ANC - ID ZOOM: 897 3988 6500.

14 de junio | 19:00 | Salón de Actos Virtual ID ZOOM: 897 3988 6500

Las Facultades de Ciencias Agropecuarias y de Arquitectura, Urbanismo y Diseño dictarán de manera conjunta la Licenciatura en Diseño del Paisaje.
Este profesional estará habilitado/a para:
- Desarrollar planes de diseño del paisaje en diversos contextos geográficos y escalas de intervención (jardines, parques, áreas urbanas y rururbanas, y reservas naturales urbanas y rururbanas).
- Elaborar, administrar y coordinar la ejecución de proyectos de paisaje, incluyendo la realización de informes, planos de relevamiento y de obra, cómputos métricos y presupuestación.

La Facultad de Artes, a través de su Secretaría de Investigación y Producción y del Centro de Producción e Investigación en Artes, invita a la comunidad académica y artística a un nuevo encuentro de trabajo colectivo, en el marco del ciclo Revisión / Proyección: 20 años CePIA, especialmente a los proyectos SeCyT y CePIAbierto, como también a la comunidad universitaria interesada en sumarse a esta instancia de trabajo previo al Foro de Investigación y Producción en Artes 2022.

Viernes 10 de junio de 10:00 a 13:00 | Auditorio CePIA

La Asociación Argentina de Musicología (AAM) y el Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA) de la Facultad de Artes invitan a participar de las Jornadas de Jóvenes musicólogues 2022  los días 19, 20 y 21 de octubre.
El objetivo de este encuentro es propiciar un espacio de intercambio de experiencias, saberes y problemáticas entre quienes se encuentran iniciando sus recorridos en la investigación musicológica.

Envío de resúmenes: hasta el 17 de junio

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas informa que se encuentran abiertas las inscripciones a los nuevos cursos sobre Data Analytics y Economía Digital, destinados a público en general, estudiantes, graduados/as y personas interesadas en la temática.
Las propuestas con inscripciones abiertas son las siguientes: 

Inscripciones abiertas

Hasta el 1 de julio se receptarán trabajos para participar del 7º Encuentro Regional de la Sociedad Argentina Pro Mejoramiento Continuo (SAMECO) en Córdoba, que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Económicas el 15 de septiembre.

Habrá dos categorías de participación: 

-Presentación de experiencias Grupos de Mejora (GM)

-Presentación de Trabajos Técnicos (TT) de Experiencias e Investigación

Recepción de trabajos hasta el 1 de julio