Académicas

La Comisión Ejecutiva Honoraria del Convenio de Cooperación Interinstitucional, entre la Academia Nacional de Ciencias, la Universidad Nacional de Córdoba y los Ministerios de Educación y de Ciencia y Tecnología de Córdoba, invitan a la conferencia: “Manuel Sadosky - Mischa Cotlar, dos personalidades diferentes de la matemática argentina”.

Martes 31 de mayo | 18:00 | Salón de Actos Virtual de la Academia Nacional de Ciencias

El Programa de Apoyo a la Gestión Local de Extensión UNC junto con el Campus Virtual organizan la capacitación virtual “El ABC del Gobierno Electrónico Municipal” destinado funcionarios/as o agentes de un municipio o comuna, o integrantes de una organización de la sociedad civil que articula con el municipio o comuna. En este curso nos familiarizaremos con conceptos teóricos y herramientas prácticas del Gobierno Electrónico adaptadas a las necesidades de los gobiernos locales.

El cursado estará habilitado a partir del 26 de mayo y hasta el 26 de junio

El Laboratorio de Hemoderivados de la UNC relanza su convocatoria: Doná Plasma, destinada a seguir sosteniendo las colectas solidarias de plasma, e invita a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa que repercute en la calidad de vida de miles de personas.
El plasma es uno de los componentes de la sangre y constituye la materia prima con la que en el Laboratorio de Hemoderivados se elaboran distintos medicamentos esenciales, que proveen al sistema sanitario de todo el país.

De lunes a jueves de 8:30 a 13:30

La Facultad de Ciencias Económicas invita a participar del workshop: Dinámica de la apropiación subjetiva de los lenguajes administrativos, a cargo del  Dr. César Pablo San Emeterio, investigador del Instituto de Administración, a realizarse con formato híbrido, el día viernes 20 de mayo a partir de las 16:00 hs.
Organiza: Instituto de Administración (IA)
Sede presencial: sala de reuniones del Instituto de Estadística y Demografía, segundo piso de la facultad
Inscripciones: instadm@eco.uncor.edu

20 de mayo

La Unidad Central de Políticas de Género (UNICEPG) invita a participar de la tercera conferencia de este año en el marco del Ciclo de conferencias destinado a la implementación de la Ley Micaela en la UNC.  

Bajo el título "La visión de género en los tribunales regionales de derechos humanos y de derecho comunitario”, la Dra. Aida Kemelmajer de Carlucci expondrá sobre algunas decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que tratan derechos de la mujer y de los grupos LGTBI. 

Lunes 16 de mayo | 11:00
 

Los días 19, 20 y 21 de mayo de se realizará el X Congreso de Innovación, Ambiente e Ingeniería que tiene como objetivo principal, fortalecer el vínculo entre el conocimiento científico y tecnológico desarrollado en la Universidad Nacional de Córdoba y la comunidad en general, como así también, favorecer la articulación entre estudiantes de nivel secundario, universitarios, investigadores y profesionales. El lugar de realización es  la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Sede Ciudad Universitaria).

19, 20 y 21 de mayo

La Facultad de Ciencias Económicas invita al Workshop del Instituto de Economía y Finanzas (IEF) sobre salario y productividad en Argentina, Wage and productivity in Argentina. A structural and distributional approach in the manufacturing sector (Salario y productividad en Argentina. Un enfoque estructural y distributivo en el sector manufacturero). 
El encuentro será el jueves 19 de mayo a las 9:30 hs.

Jueves 19 de mayo | 9:30

Este viernes 13 de mayo a las 15:00 hs., en formato virtual, el posdoctorado Retos Poblacionales Actuales de la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas realizará la conferencia Censo Poblacional 2022: Importancia de las fuentes de datos socio-demográficos. 
La participación es gratuita y se transmitirá en vivo por el canal de Youtube de la facultad

Viernes 13 de mayo | 15:00