La Facultad de Filosofía y Humanidades invita a la presentación de la obra de teatro Dime algo cariñoso, teatro en valija, el martes 20 de agosto, a las 18, en Suquía Espacio Cultural (Bv. Guzmán 1033).
20 de agosto | 18
La Facultad de Filosofía y Humanidades invita a la presentación de la obra de teatro Dime algo cariñoso, teatro en valija, el martes 20 de agosto, a las 18, en Suquía Espacio Cultural (Bv. Guzmán 1033).
20 de agosto | 18
Viernes 23 de agosto | 20:30 | Centro Cultural UNC
La Subsecretaría de Cultura de la UNC invita a un nuevo concierto de la Orquesta Sinfónica de la UNC, titulado "Acá a la vuelta", en esta oportunidad interpretarán música latinoamericana, la presentación será el jueves 22 de agosto de 2024, a las 20:00 en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina.
La entrada es libre y gratuita, por orden de llegada hasta cubrir la capacidad de la Sala.
Programa:
Jueves 22 de agosto | 20:00 | Pabellón Argentina UNC
El lunes 26 de agosto de 2024 se realizará el taller gratuito ”Sistemas Agroforestales”, a las 15:00 en la Facultad de Ciencias Agropecuarias UNC (Aula a confirmar ubicada en Valparaíso S/N de Ciudad Universitaria.
¿Qué son los sistemas agroforestales? Su Importancia en el contexto de crisis climática. Estabilidad y resiliencia de los sistemas agroforestales.
Este taller tiene un cupo de 40 personas por lo que solicitamos inscribirse sólo si va a poder asistir ese día.
Lunes 26 de agosto | 15:00 | Facultad de Ciencias Agropecuarias
El Museo de Ciencias Interactivo (MCI) de la Facultad de Ciencias Químicas, lanzó sus kits: “Explora el mundo de las ciencias en familia”, se trata de tres juegos exclusivos creados por el equipo científico del museo y resultan una alternativa original y accesible para regalar en el Día de las Infancias.
Los juegos promueven la construcción del conocimiento científico en niñas, niños y adolescentes mediante la observación, la experimentación y la elaboración de preguntas e hipótesis.
Desde el Proyecto Unidos por la Música UNC invitamos a participar de "¡Que suenen las aulas!. Encuentro musical escolar en la UNC", una propuesta destinada a quienes asistieron al “VI Encuentro de Docentes Unidos por la Música. La Educación Musical desde una perspectiva de derechos: situación actual y desafíos" - 2023, que se encuentren dictando la materia de Música en jornada simple o extendida (entre 1º y 6º grado) en escuelas primarias públicas o privadas de Córdoba y docentes de música que hayan participado del Conci
La Subsecretaría de Cultura lanza para el segundo semestre del 2024 una batería de propuestas formativas cortas para entrenar habilidades creativas. Todos tendrán lugar en el Centro Cultural de la UNC ubicado en Obispo Trejo 314, por las tardes.
Hasta el 4 septiembre
La Facultad de Lenguas invita al nuevo encuentro del ciclo de música cordobesa: “JueveSong” , el jueves 8 de agosto, a las 20.30, en el auditorio de la facultad, sede Ciudad Universitaria. El ciclo nace del deseo de ser no sólo un corredor lingüístico, sino también uno cultural.
En esta nueva fecha se presentará Mujerío, un encuentro de compañeras y amigas músicas, con lenguajes y trayectos diferentes qué se ponen en diálogo para compartirse, aportando desde sus recorridos singulares las sonoridades que conforman esta propuesta.
Jueves 8 de agosto | 20.30
Las Colectividades cocinan en la UNC, vení a disfrutar del ciclo Comé Culturas con sabores República Checa y Eslovaquia el jueves 27 de junio desde las 12hs en el bar de la FAUD “SUBÍ Bar&CO” Haya de la Torre s/n - Ciudad Universitaria.
Comé Culturas es un ciclo gastronómico y artístico que las colectividades residentes en Córdoba llevan adelante los jueves en distintos bares, restaurantes y cafeterías de la UNC.