Cultural

El jueves 19 de septiembre a las 19hs  en el Auditorio del Centro Cultural UNC (Obispo Trejo 314) Cultura de Extensión junto a la Facultad de Artes invitan a  participar de la votación del premio del público en el marco del concurso cultural "Pública y Gratuita en un minuto" donde se compartiran  las obras cinematográficas, teatrales, musicales, visuales y experimentales en defensa de la universidad pública y gratuita. 

La entrada es libre y gratuita

 

 

 

Jueves 19 de septiembre | 19hs Auditorio del Centro Cultural UNC (Ob. Trejo 314) 

En el marco de la Muestra Komplett Kafka  el miercoles 16 de octubre a las 16:30 h se invita a la  presentación del libro “Con los ojos llenos de fuego”, cuentos breves e ilustraciones de Franz Kafka en la planta baja del Centro Cultural de la UNC

En el centenario de la muerte de Franz Kafka, “Con los ojos llenos de fuego” reúne una selección de cuentos breves acompañados por ilustraciones del propio autor, inaccesibles durante décadas.

Miércoles 16 de octubre | Centro Cultural de la UNC

El miércoles 25 de septiembre a las 15:00 hs, en la huerta de la Claysa (Facultad de Ciencias Agropecuarias), se realizará el taller de “Antropología y soberanía alimentaria”.

Miércoles 25 de septiembre | 15 hs |Huerta de la Claysa | Facultad de Ciencias Agropecuarias

La Cátedra de Práctica docente y residencia III: inicial  y primario, del Profesorado de Educación Musical (Facultad de Artes UNC), junto al Proyecto Unidos por la Música de la Subsecretaría de Cultura de Extensión Universitaria, invitan al Conversatorio "Infancias y músicas: Canciones con sentidos en clave de reflexión", el jueves 19 de septiembre, 2024 - aula A, Pabellón Bolivia (Ex Cepia), Av. Medina Allende s/n. 

Actividad gratuita, con inscripción.

Jueves 19 de septiembre | Aula A  Pabellón Bolivia | Av. Medina Allende s/n

Unidos por la Música UNC invita al Concierto didáctico “Entre Pares”, el jueves 3 de octubre en el Pabellón Argentina,  propuesta gratuita que tiene por objetivo principal generar un momento musical para compartir. Niños, niñas y jóvenes que asisten a escuelas con orientación musical, se convierten en protagonistas y hacedores de una propuesta didáctica pensada para pares de otras escuelas.

 Jueves 3 de octubre | 10.30 y 14.00 | Pabellón Argentina

El viernes 13 de septiembre a las 20:30hs.en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina la Orquesta Filarmónica de Córdoba presenta su segundo concierto del año. El programa constituye un recorrido por las danzas más típicas tanto de Europa como de América, desde polcas y Ballets hasta una chacarera y valses criollos, bajo la dirección artística del director Hadrian Avila Arzuza.

Viernes 13 de septiembre|  20:30 | Sala de las Américas del Pabellón Argentina

El miércoles 11 de septiembre a las 14:00 en la "Huerta de la Claysa" (Facultad de Ciencias Agropecuarias) se desarrollará el taller gratuito de "Elaboración de bioinsumos para la producción agroecológica". Los bioinsumos son una de las tantas herramientas prácticas que utiliza la agroecología para mantener la fertilidad de los suelos, promover el crecimiento vegetal y combatir las plagas que acompañan otras prácticas mucho más abarcadoras que tienen que ver con el rediseño del paisaje y del agroecosistema.

Miércoles 11 de septiembre | 14 hs |Huerta de la Claysa | Facultad de Ciencias Agropecuarias

Circo en Escena y Cultura de la UNC invitan  a la gala de apertura y cierre del festival 2024, el domingos 15 y 22 de septiembre desde las 20hs. en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina

¡Circo en escena celebra este año sus 17 ediciones! ¡Y vamos a Manifestarlo en una fiesta inmensa a todo color y alegría, para encontrarnos juntes haciendo lo que más nos gusta!

Domingo 22 de septiembre | 20.00 | Sala de las Américas del Pabellón Argentina 

La Academia Nacional de Ciencias invita a recorrer la muestra fotográfica: “Las mujeres científicas en imágenes”, del 6 al 30 de septiembre, de 8 a 19, en el hall central de la academia, Av. Vélez Sarsfield 249.
Los trabajos que se exponen forman parte del 2° Concurso Nacional de Fotografía Mujeres Científicas, su vida cotidiana en imágenes y relatos, que tiene por objetivo visibilizar a las mujeres que trabajan en ciencia y reflejar la actividad de las científicas, tanto en su quehacer, como en su producción.
 

Del 3 al 30 de septiembre