Cultural

¡Que vivan los bares! es un ciclo de jams en bares y cafés céntricos de la ciudad. Entre otras cosas, estos lugares de la ciudad reflejan la manera singular en que la identidad de Córdoba, “La docta”, se forjó junto a la historia de la Universidad, los universitarios, los artistas y la comunidad cultural de la ciudad. En muchas ocasiones, los bares y cafés de la ciudad fueron naturalmente los lugares escogidos por muchos de ellos para darle continuidad a ideas, conversaciones, sueños y proyectos gestados en las aulas. 

Jueves 30 de mayo |  18hs. |  Bar Museo de la Mona

 

La Noche de las Ideas es un evento cultural emblemático organizado por el Institut français d’Argentine – Embajada de Francia, la red de Alianzas Francesas de Argentina y Fundación Medifé, en colaboración con diversas entidades locales. Este año, bajo el tema "Líneas de falla", se invita a reflexionar sobre cómo las crisis socioeconómicas, medioambientales y políticas intensifican divisiones internas históricas.
¿Dónde?
En la Alianza Francesa Córdoba (Ayacucho 46).
¿Cuándo?
 El 16 y 17 de mayo

Jueves 16 y viernes 17 de mayo  | Alianza Francesa Córdoba (Ayacucho 46).

La Biblioteca Manuel Belgrano y el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas invitan a la comunidad estudiantil a participar de la Liga de Ajedrez, un nuevo espacio de encuentro y entretenimiento que busca promover el sentido de pertenencia en la facultad.
Además, la Liga de Ajedrez propone habitar la biblioteca como un espacio para el desarrollo del ocio creativo, en donde se fomente aspectos relacionados con la cultura, conciliando de esta manera lo recreativo con lo educativo.
La iniciativa se encuentra disponible durante todo el año.

Disponible durante todo el año

El  Encuentro musical escolar en la UNC” “¡Que suenen las aulas! reunió a más de seiscientos estudiantes pertenecientes a  trece escuelas de Nivel Primario de Córdoba, en el Pabellón Argentina - Ciudad Universitaria. Docentes de Música junto a sus estudiantes, compartieron una diversidad de producciones musicales trabajadas en el aula, tanto en jornada simple como extendida.

Para la mayoría del alumnado, fue la primera experiencia de acercamiento y participación activa en el ámbito universitario.

El  Encuentro musical escolar en la UNC” “¡Que suenen las aulas! reunió a más de seiscientos estudiantes 

El Cineclub de la Facultad de Ciencias de la Comunicación invita a participar del segundo ciclo del año, “Nosotros, los argentinos”: miradas sobre nosotros, los argentinos y argentinas. Mayo es un mes de memorias. Es un mes de relatos. Es un mes de recuerdos.
Programación:

Todos los miércoles de mayo a las 18

El viernes 3 de mayo a las 20hs. en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina se presentará el Coro Polifónico de Córdoba interpretando "Pequeña misa solemne: Gioachino Rossini (versión a dos pianos)

Director artístico: Camilo Santostefano
Solistas: Lucía González (soprano), Emilia González (contralto),
Exequiel Ibarra (tenor) y Ariel Suárez (bajo)
Instrumentistas: Andrea Mellia (piano), Marina Acuña (piano) y Fabricio Rovasio (órgano-armonio) 

Viernes 3 de mayo | 20hs.| Sala de las Américas del Pabellón Argentina

 La Facultad de Lenguas invita al próximo espectáculo del ciclo: “JueveSong de Lenguas”, el jueves 9 de mayo, a las 20.30, en el auditorio de la facultad, sede Ciudad Universitaria. En esta oportunidad se presenta el grupo de Chelistas argentinos galardonados con el premio Revelación Cosquín 2017, CheChelos.
Las entradas pueden adquirirse en el sitio Alpogo.
 

Jueves 9 de mayo | 20.30 | auditorio de la facultad - sede Ciudad Universitaria

El viernes 26 de abril a las 20hs. en el Centro Cultural de la UNC (Duarte Quirós 107) vuelve Viernes de Ruinas, un breve punto de contacto entre la música electrónica y las ruinas jesuíticas, la memoria y la vanguardia, el legado histórico y los sintetizadores, lo analógico y lo digital. A lo largo de este año Viernes de Ruinas se propone contribuir a las diversas fuerzas creativas que alimentan la diversidad cultural de nuestra ciudad. La primer entrega del ciclo contará con la participación de SIVINSKI que nos deleitará con un DJ set a puro hardhouse, break y techno.

Viernes 26 de abril | 20hs. | Centro Cultural de la UNC (Duarte Quirós 107)

La Secretaría de Extensión y la Dirección de Cultura de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales invitan a una nueva presentación del Ciclo: "Cine de Taquilla”, con la presentación de Nosotros el viernes 26 de abril, a las 20.30, en el aula Magna de la, Av. Vélez Sarsfield 299.
Dirigida por Jordan Peele y protagonizada por: Lupita Nyong’o, Elisabeth Moss y Winston Duke.
Apta para mayores de 16 años, no se permite el acceso a menores de 8 años.
Sujeto a capacidad de sala: 400 personas.

Viernes 26 de abril | 20.30 | aula Magna, Av. Vélez Sarsfield 299