Cultural

La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales invita a toda la comunidad a formar parte del coro. Las audiciones se realizarán los días martes 5, 12 y jueves 7, 14 de marzo, de 20:00 a 21:30, en el aula magna, Vélez Sarsfield 299.
La audición consiste en la presentación de una canción  a capella (sin acompañamiento instrumental) ante la directora, Cecilia Croce.
 

Martes 5, 12 y jueves 7, 14 de marzo | de 20:00 a 21:30

La Dirección de Cultura de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales invita a la gala lírica: "Las Damas y el Vagabundo", donde se presentarán las óperas "Tosca" de Puccini y "Carmen" de Bizet, el viernes 23 de febrero, a las 21, en el aula Magna de la facultad, Vélez Sarsfield 299.
Entradas anticipadas en Rubén Libros (Deán Funes 163 local 1) a  $4000. Valor en puerta $5000
 

Viernes 23 de febrero | 21 | aula Magna, Vélez Sarsfield 299

El Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA) de la Facultad de Artes, informa que hasta el 11 de marzo se encuentra abierta la convocatoria CePIAbierto a Proyectos de Producción e Investigación Artística para el ciclo 2024-2025, con el fin de acompañarlos en su gestión y desarrollo, además de otorgarles lugar de trabajo y aval institucional.

Hasta el 11 de marzo

El Coro de la Facultad de  Ciencias Económicas convoca a su comunidad de docentes, estudiantes, nodocentes y personas graduadas para sumarse a este espacio. Habrá audiciones de nuevas voces los días miércoles 28 y jueves 29 de febrero, de 20 a 22, en el aula G del edificio de la facultad, en Ciudad Universitaria.
Se trata de una actividad gratuita, dirigida a personas mayores de 18 años, quienes no necesitan tener formación o experiencia previa. Los ensayos se realizarán semanalmente por la tarde en la facultad.
 

28 y 29 de febrero | de 20 a 22

El jueves 14 de diciembre a las 18h  a las 18 h en el Aula magna de la Facultad de Lenguas (2° piso). Bv. Enrique Barros S/N. Ciudad Universitaria se estrenará el corto “Sintonizando la Existencia”, realizado por el grupo de teatro “Arriba del Puente” en el marco del proyecto extensionista “Cosa de Negras”, que dirigió Ana Paola Machinandiarena.

Jueves 14 de diciembre |18 h | Aula magna Facultad de Lenguas Ciudad Universitaria

El Campus Virtual de la UNC junto a la Subsecretaría de Cultura y la Facultad de Artes invitan a participar del evento, #AfterCampus, el jueves 7 de diciembre, a las 20, en la sede del Campus Virtual (Av. la Reforma S/N Ciudad Universitaria).
Se proyectará mapping en el edificio del Campus Virtual acompañado por DJ, números artísticos y propuesta gastronómica para todo público con acceso libre y gratuito.
Este evento busca crear un espacio de encuentro que promueva la integración, la cultura y la innovación. 

Jueves 7 de diciembre | 20 | sede del Campus Virtual

La Biblioteca Mayor informa que a partir del 4 de diciembre comienzan los préstamos de verano. Las personas interesadas pueden llevar hasta 5 materiales bibliográficos de cada departamento; (Servicios al Público y Centro de Documentación) con devolución para febrero del 2024.
Para acceder al préstamo a domicilio es necesario estar asociado/a. Los requisitos y la modalidad del trámite se encuentran disponibles aquí
El catálogo se puede consultar aquí.
 

A partir del 4 de diciembre

La Orquesta Sinfónica de la UNC brindará el ultimo  concierto de la temporada 2023, bajo la dirección del  maestro Hadrian Avila Arzuza se presentará el miércoles 6 de diciembre a las 20.00  en el Patio del Colegio Monserrat
La entrada es libre y gratuita hasta agotar la capacidad del patio: 
En caso de mal tiempo el concierto se traslada al salón de actos del colegio

Programa:

- G. Faure: Pavana
- D. Haddad: Suite para tuba.

Miércoles 6 de diciembre | 20hs | Patio del Colegio Nacional de Monserrat

El CONICET Córdoba y la Facultad de Artes invitan a la inauguración del mural: “Hilos de la Verdad”, el martes 28 de noviembre, a las 18, en el Pabellón Granero, Bv. de la Reforma, Ciudad Universitaria.

Martes 28 de noviembre | 18 | Pabellón Granero, Bv. de la Reforma, Ciudad Universitaria

El Coro de Cámara de la Provincia brindará un concierto con un repertorio latinoamericano, con obras de Carlos Guastavino y Ariel Ramirez, presentando en esta oportunidad “Es Sudamérica mi voz”, el Jueves 30 de noviembre a las 20hs el Salón de Actos del Pabellón Argentina, 

Entrada Libre y Gratuita

 

Jueves 30 de noviembre |  20hs |  Pabellón Argentina