Cultural

El Museo Histórico de la UNC te invita a participar de una nueva edición de  "De la Pluma a tu Celular". Se trata de una experiencia que se realiza totalmente a través de Whatsapp. Consiste en una selección de textos, imágenes y audios que nos transportan a diferentes momentos de la historia. En esta oportunidad, nos sentaremos a la mesa para disfrutar de un banquete colonial, y así conocer un poco más de la alimentación en aquellos tiempos. 
¿Cómo participar?

primera entrega lunes 13 de septiembre

El recomendado de Librería 1918 de esta semana es:  “Encefalopatía diabética. De la biología celular a la clínica. Bases fisipatológicas y propuestas terapéuticas no farmacológicas" Conseguí tu ejemplar en la tienda virtual de Librería 1918: Click acá
Reseña del recomendado: Click acá 

Sorteo: Viernes 10 de septiembre a las 14:00
 

Durante todos los lunes del mes de septiembre, en el horario de 16:00 a 17:30 hs., el Coro de la Facultad de Ciencias de la Comunicación realizará ensayos abiertos. Si sos estudiante, graduado/a, docente o nodocente de la FCC, te podes sumar.
Serán encuentros presenciales en la Facultad, donde se conocerá y compartirá la forma de trabajo. Para participar no es necesario tener conocimientos musicales.
Los encuentros se realizan cumpliendo con los protocolos institucionales requeridos.

Todos los lunes de septiembre

En el marco de la Usina de Proyectos de Extensión, se realizará un ciclo de Seminarios abierto al público en general y dirigido a brindar herramientas que ayuden a confeccionar proyectos extensionistas.

Programa:
Seminarios realizados 

Miércoles 1 de septiembre - 18:00
“Hacer extensión hoy: los desafíos de la pospandemia”

18 de octubre 15:00 hs

El próximo jueves 9 de septiembre a las 14 hs. el Centro Franco-Argentino de la Prosecretaría de Relaciones Internacionales realizará una Mesa Redonda con especialistas de Argentina, Chile, España, Francia e Italia, quienes intercambiarán puntos de vista sobre temas que hacen a la virtualización de la vida contemporánea y sus impactos en las ciencias sociales.

jueves 9 de septiembre 14 hs via zoom.

 

El recomendado de librería 1918 de esta semana es "Reptiles del centro de la Argentina" de Mario R. Cabrera.  Este libro brinda herramientas para conocer y valorar las 72 especies de reptiles presentes en la región central de nuestro país.
Conseguí tu ejemplar en la tienda virtual de Librería 1918: Click acá
Participá del sorteo del recomendado de la semana y ganá siguiendo estos pasos:
- Seguinos en Instagram: @libreria1918

Sortea el viernes 3 de septiembre a las 14:00

El recomendado de librería 1918 de esta semana es "Juan Filloy: Papeles sueltos". Compilado por Candelaria Olmos y Juan Conforte. Este libro reúne una serie de textos de Filloy centrados en su vínculo con la universidad y con la vida cultural de Córdoba y Río Cuarto.
Conseguí tu ejemplar en la tienda virtual de Librería 1918: Click acá 
Participá y ganá siguiendo estos pasos:
- Seguinos en Instagram: @libreria1918
- Dale me gusta a la publicación del recomendado de la semana.

Sortea el viernes 27 de agosto a las 14:00
 

La Facultad de Filosofía y Humanidades invita al acto homenaje a Marta Sagadín, el viernes 3 de septiembre a las 17:00 hs., en vivo por el canal de Youtube de la FFyH: https://www.youtube.com/user/comunicacionfilo 
El Consejo Directivo resolvió entregar el Premio Aricó a Marta Sagadín (quien falleció el 13 de julio) y en su nombre al Movimiento de Mujeres de Córdoba en esta ceremonia virtual. Este premio, que otorga la facultad, distingue a personas que se destacan por su compromiso social y político.

Viernes 3 de septiembre a las 17:00