Cultural

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, a través de su Dirección de Cultura, invita a la reapertura de los Conciertos Universitarios que se realizan en su Aula Magna de Av. Vélez Sarsfield 299.

El evento se realizará el sábado 30 de octubre a las 20:30 y contará con la participación del eximio pianista Pablo Rocchietti quién interpretará la Sonata Op 31 N°2, “La Tempestad” de Beethoven y la Balada N°1 de Chopin. 

Entradas anticipadas en Rubén Libros (Deán Funes 163 Local 1) y en puerta. 

30 de octubre | 20:30

El sábado 26 de marzo a las 21.00 se realizara en el Salón de Actos del Pabellón Argentina la obra “Hacia la Raíz”, la propuesta nos permitirá vivenciar la unión entre dos culturas, una del oeste de África y otra del centro-norte Argentino. Fusionando cueros, parches, voces, tambores, danzas y zapateos. Un viaje por el sonido del tambor que busca llegar hasta la raíz de lo que suena en nuestros cuerpos.

26 de marzo de 2022 - 21:00 -  Salón de Actos - Pabellón Argentina

El 19 de marzo de 2022 a las 21:00, en la Sala de las Américas, se presentará oficialmente el último material de estudio del Dúo Mapas, titulado "VIAJE".
Se trata de una invitación a recorrer distintos paisajes, a dejarse llevar por la música, el color de las voces y la combinación particular de los graves y los vientos tan característicos en este proyecto. Bases urbanas en combinación con sonidos ancestrales, revisten y dialogan con estas canciones cantadas a dos voces. “Este material es un viaje, que de diferentes maneras, invita al Encuentro...”.

19 de marzo de 2022 - 21.00hs  -  Sala de las Américas 

El 8 de abril de 2022, a las 21:00, Martín Mamonde presentará en el Salón de Actos del Pabellón Argentina, la obra "Otoño". Espectáculo poético-musical, en formato trío, canciones de autoría propia con artistas invitadas/os:

8 de abril de 2022 - 21:00 - Salón de Actos del Pabellón Argentina

El 4 de marzo de 2022, a las 21:00, se realizará en el Patio de las Palmeras del Pabellón Argentina, el espectáculo “El Escenario explosivo!” de Tranki Punki & Co. Es una apuesta a mostrar lo que los escenarios no-masculinos tienen para ofrecer. Esta propuesta es parte de la marea que se mueve en pos de visibilizar y promover ambientes musicales compuestos por lesbianas, mujeres, trans, no binaries y demás identidades de género LGTBIQ+.

4 de marzo de 2022 - 21:00 - Patio de las Palmeras - Pabellón Argentina - Entrada a la gorra 

El Museo Histórico de la Universidad Nacional de Córdoba reabrirá sus puertas al público el lunes 1 de noviembre. Se podrán recorrer todas las salas de forma individual o por grupo familiar y también habrá opciones de visitas guiadas con cupo. 

El Museo permanecerá abierto de lunes a viernes entre las 10:00 y las 17:00 hs. En todos los casos de visita se respetará el protocolo sanitario vigente. 

Cómo visitar

1 de noviembre

Continuando con las presentaciones de proyectos ganadores de la Convocatoria Cultura 2021, el 27 de noviembre, a las 21:00, se presentará  en el Pabellón Argentina “Boreal” obra de teatro independiente apta para mayores de 16 años que se desarrolla principalmente en invierno, en alguna montaña del polo norte, en el círculo boreal. Allí, dos personajes con un extraño vínculo entre sí se encuentran enterrados en la nieve.
Entrada a la gorra.

Sábado 27 de noviembre  21:00 - Pabellón Argentina - Entrada a la gorra.

El recomendado de librería 1918 de esta semana es “Spoilers del presente. Ver series para ser de nuestra época” de Juan Pablo Duarte. Este libro consiste en un conjunto de ensayos dedicados a distintas series de televisión proyectadas a lo largo del siglo xx. 
Conseguí tu ejemplar en la tienda virtual de Librería 1918: Acá 
Sorteo del libro de la semana de Librería 1918
Participá y ganá siguiendo estos pasos:
- Seguinos en Instagram: @libreria1918

Sortea el viernes 29 de octubre a las 14:00

La Secretaría de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales invita a la Presentación del libro: Distintos y uniformes: una etnografía en la Policía Federal Argentina. Aportes, debate y miradas desde Córdoba.

La actividad se desarrollará el martes 2 de noviembre de 14:30 a 16:30 por meet: meet.google.com/xwx-rerd-xyp 

Actividad virtual, libre y gratuita. 

 

2 de noviembre | de 14:30 a 16:30